Se violan las garantÃas de los Bribiesca Sahagún, insiste su abogado
* Los legisladores indagarán la participación de Jorge Bribiesca en Urvica
México, D F, 13 de marzo (apro)? Convencido de que la Cámara de Diputados viola garantÃas de sus defendidos, los hermanos Manuel y Jorge Bribiesca Sahagún, el abogado Enrique Ostos pidió revisar la resolución de un juez que les negó un amparo contra la comisión de legisladores que los investiga
Conforme a derecho, el litigante sostuvo que la comisión de la Cámara de Diputados viola la garantÃa de legalidad al efectuar investigaciones que no le corresponden, ya que carece de facultad jurÃdica para indagar a particulares, como es el caso de los hijos de Marta Sahagún
Dijo que el propósito del recurso de revisión presentado ante el Juzgado 6 de Distrito en Materia Administrativa pretende que se modifique el criterio del juez José Manuel Villeda
"Normalmente la justicia federal se ha distinguido por analizar cuidadosamente los diversos conceptos de violación que se formulan en una demanda de amparo", dijo
En el juzgado, Enrique Ostos fue notificado que el caso ya fue turnado al Primer Tribunal Colegiado, el cual tomará una resolución en un plazo que va de uno a dos meses
El 27 de febrero pasado el Juez 6 de Distrito en Materia Administrativa negó el amparo que solicitaron los hermanos Bribiesca para frenar las investigaciones de este caso que inició la Cámara de Diputados
En tanto, el presidente de la comisión especial que investiga la empresa Construcciones Prácticas, Jesús González Schmal, dijo que, según información que obtuvieron sus pares, uno de los hermanos Bribiesca
?Jorge Alberto? participarÃa en una empresa llamada Urvica, que supuestamente interviene en la compra de cartera vencida del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), según detalla Proceso en su edición de esta semana, que empezó a circular desde el domingo
Además, indicó que la comisión especial solicitará a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados que se dictamine la iniciativa para adicionar el artÃculo 62 bis de la Ley del IPAB, para beneficiar a los pequeños y menores deudores y puedan comprar sus créditos
En conferencia de prensa, explicó que esta iniciativa ya fue aprobada por el Senado de la República, pero por algún motivo que se desconoce permanece congelada en la Comisión de Hacienda de la de Diputados
Comentó, asimismo, que el 23 de marzo comparecerá ante esta comisión el secretario ejecutivo del IPAB, Mario Beauregard, quen explicará los criterios que se aplican para la adquisición de créditos en cartera vencida por parte de esta y otras pequeñas empresas
Consideró que la venta de bienes inmuebles mediante subastas a personas fÃsicas o morales es una grave violación al marco jurÃdico, debido a que no hay control sobre los compradores de cartera vencida
Por ello, urgió a que se apruebe la modificación a la Ley del IPAB para permitir que se les otorgue a los pequeños y medianos deudores el "derecho a tanto" y puedan recomprar su deuda