* En Tierra Caliente se comprometió a fiscalizar y traer a mecate corto a las autoridades perredistas
Tejupilco, Edomex, 1 de marzo (apro) ? "Meta al bote a (Arturo) Montiel", exigió a Andrés Manuel López Obrador una mujer madura ?"perredista de toda la vida", como se presentó? que acudió a saludarlo durante su gira proselitista
"Vamos a ver, una vez que lleguemos", dijo el candidato al devolver el saludar a su correligionaria, quien, brava como son las mujeres de Tierra Caliente, región que abarca además los estados de Michoacán y Guerrero, le respondió a su vez: "Pero cumpla, no nada más ande diciendo eso en campaña"
Y es que la figura del exgobernador Montiel, malogrado aspirante a la candidatura del PRI a la Presidencia, apareció en forma recurrente en los discursos del candidato de la coalición "Por el bien de todos", en su séptima gira, esta vez por el Estado de México
En esta etapa, del primero al 8 de marzo, López Obrador decidió apoyar con su presencia a los candidatos a las 125 presidencias municipales y a los 45 distritos electorales, y comprometerse a "fiscalizar" y traer a "mecate corto" a las autoridades y representantes populares del PRD que ganen en el proceso del próximo 12 de marzo
En Luvianos, donde dio su respaldo a Zeferino Cabrera como candidato a alcalde, López Obrador se refirió a sus contrincantes del PRI y el PAN, Roberto Madrazo y Felipe Calderón, respectivamente, como "apoyados por mafias de cuello blanco que imperan en el país y que andan gritando como chachalacas; ¡ya mero les vamos a dar su debate!", dijo
En este municipio de reciente creación, donde reunió a unas 200 personas, dijo que sus contrincantes "ni se despeinan", y los invitó a que, "en vez de estar gritando como chachalacas, se pongan a hacer campaña, andan en aviones privados y en helicópteros, no andan en carreteras de Tierra Caliente y todavía quieren poner las condiciones para el debate"
Aseguró que sus contrincantes están "nerviosos" porque en la primea etapa de su campaña llenó las principales plazas del país; de ahí su urgencia por tener un debate
Al hacer un listado de promesas de campaña y afirmar que de llegar a la Presidencia de inmediato repartirá tarjetas de apoyo a ancianos, madres solteras y a discapacitados, pidió a sus seguidores estar alertas ante las viejas mañas del PRI ?partido con mayor presencia en el estado?, a cuyos candidatos llamó "traficantes de pobreza", porque primero "empobrecen a la gente y después, en época de elecciones, van y reparten despensas, materiales de construcción y dinero para comprar votos, por eso hay que convencer a la gente de que el pan de hoy es hambre para mañana"
Y aprovechó para hablar del grupo Atlacomulco, fundado por Isidro Fabela y cuyo máximo exponente fue Carlos Hank González, grupo político al que también pertenecen Arturo Montiel y el actual gobernador, Enrique Peña Nieto
"En Estado de México se fincó un grupo político que como lema tenía que un político pobre es un pobre político, es la idea del llamado grupo ?Atracomulco?, cuyos integrantes se dedicaron a saquear al estado y lo dejaron con políticos ricos y pueblo pobre; esa es la realidad del Estado de México"
En Tejupilco, municipio gobernado por el PRD y que en 1990 fue escenario de reyertas y muertes por la lucha poselectoral, López Obrador destacó que la deshonestidad es lo que "ha dado al traste" con el Estado de México, e invitó a los habitantes a "comenzar a limpiar de corrupción" votando por los candidatos del PRD a diputados locales y presidentes municipales
A este municipio, colindante con el estado de Guerrero, llegaron simpatizantes de la campaña de los candidatos de Tierra Caliente Entre los asistentes estuvieron el diputado local Martín Mora Aguirre y su esposa, la exlegisladora y dirigente perredista de la región calentana, Guadalupe Eguiluz, quienes coordinaron los camiones de personas que llegaron hasta Tejupilco a llenar la cancha de futbol municipal donde se llevó a cabo el encuentro con López Obrador
A los calentanos mexiquenses, el candidato presidencial les indicó que la elección local será más "una consulta más que una elección", y enumeró una serie de preguntas que tendrán que definirse al emitir el voto:
"Se le va a preguntar al Estado de México ¿quieres más políticos corruptos o quieres ya un cambio verdadero? Eso es lo que está en disputa, es lo que se va a resolver el 12 de marzo, ¿quieres más humillaciones, te falta todavía más?, ¿quieres más montieles? Entonces ya sabes porqué partido vas a votar; pero si quieres un cambio verdadero, una verdadera transformación, cortar de tajo con la corrupción que ha imperado en el Estado de México hay oportunidad de hacerlo el 12 de marzo: Yo creo que esta es la opción que va a ganar"
Tras destacar que para lograr sus promesas de campaña es necesario tener mayoría en el Congreso de la Unión y autoridades locales y legisladores del PRD, trajo a colación la corrupción que ha persistido en las legislaturas mexiquenses que, "con honrosas excepciones, se dedicaron a levantar la mano y aprobaron todo (al exgobernador Montiel); le aprobaban siempre, año con año, la cuenta pública, nadie cuestionaba A lo mejor algún compañero por ahí se resistía y votaba en contra, eso no tiene que seguir pasando, lo que necesitamos nosotros en el Congreso son diputados que no se dejen maicear"
Al asegurar que el primero de diciembre próximo "voy a tomar el cargo de presidente de la República porque así lo indica el sentir popular" a través de las encuestas, López Obrador se comprometió a respaldar a las autoridades mexiquenses emanados de su partido, "pero también vamos a andarlos fiscalizando, vamos a traerlos a mecate corto para que no agarren monte"
De camino a Donato Guerra, el tabasqueño se bajó a saludar a simpatizantes que extendieron mantas en un puente en el barrio de Santiago Temazcaltepec Empobrecidos por la falta de apoyo al campo, los simpatizantes del candidato le exigieron "hechos, no promesas"
A pesar del respaldo que López Obrador da a los candidatos de su partido, lo cierto es que no todos son bien vistos Tal es el caso del aspirante al Distrito XI en Donato Guerra, el alcalde con licencia Tomás Santiago Félix
Y es que, según acusaciones de María de los Ángeles Albarrán Rodríguez, fundadora del PRD, en Donato Guerra Santiago Félix la despidió como directora del DIF por oponerse a las "corruptelas de su administración", como la venta de despensas donadas por la Fundación Porvenir
Según la exfuncionaria, que lamentó el respaldo de López Obrador al exalcalde, cuya gestión se distinguió por el nepotismo y la petición de 15% por obra a los contratistas
A este municipio llegaron también indígenas mazahuas de diferentes comunidades en camiones López Obrador les prometió que una vez que tome el poder "ya no será necesario tomar las instalaciones del Cutzamala, vamos a resolver el problema del agua"
Después, el candidato de la coalición PRD?PT?Convergencia visitó los municipios de Villa Victoria y Almoloya