Aprovecha GDF natalicio de Juárez para criticar a Fox
México, D F, 21 de marzo (apro)- La ceremonia del bicentenario del natalicio de Benito Juárez fue aprovechada por el gobierno del Distrito Federal para criticar al presidente Vicente Fox
Designada oradora principal del acto que se llevó a cabo en el hemiciclo a Juárez, la secretaria de Cultura, Raquel Sosa, exigió devolver a la función pública la dignidad que ha perdido y no perseguir intereses facciosos o mezquinos
Además, criticó a los gobernantes que rechazan la crítica y se niegan tercamente a la rectificación
Ante el jefe de Gobierno capitalino y el gabinete en pleno, Sosa subrayó, así mismo, que "quien compromete la máxima autoridad de la República a sus caprichos y preferencias personales, desprecia la responsabilidad de conducir al país con autoridad moral"
Luego de resaltar los méritos que tuvo Juárez al restaurar la República, la funcionaria capitalina criticó a quienes se esconden en la obtusa defensa de ilegítimos privilegios y medran con los recursos públicos
Después, el festejo Encinas inauguró una exposición del taller de gráfica popular con temas relativos al bicentenario e ingresó al remozado Archivo General de Notarías, donde observó documentos históricos relacionados con el personaje homenajeado
Como parte de los festejos del bicentenario, la Secretaría de Cultura organizó, además, una representación del Paseo Triunfal de Benito Juárez, cuando regresó a gobernar al Palacio Nacional, tras restaurar la República
Acompañado del actor Eduardo Caña, quien caracterizó a Benito Juárez, Encinas y sus colaboradores recorrieron distintas calles del Centro Histórico, a bordo de carruajes del siglo XVIII y en representación a aquella histórica fecha del 15 de julio 1867, cuando el gobierno nacional volvió a tener su residencia en la Ciudad de México
Fue un recorrido largo, de poco más de cuatro horas, antes de entrar a la Plaza de la Constitución A lo largo del camino se realizaron pausas para que el público y los turistas tuvieran oportunidad de observar las representaciones de cuadros teatrales y 17 bandas musicales