Advierte Sahagún: No aceptará fallo político en el caso Bribiesca

sábado, 25 de marzo de 2006 · 01:00
* Acatará cualquier resolución si está apegada a derecho, señala Campeche, Cam , 24 de marzo (apro)- Marta Sahagún sostuvo aquí que, en el proceso contra sus hijos, aceptará cualquier fallo judicial, "si está apegado a la verdad"; empero, advirtió que no aceptará ningún fallo político En amplia entrevista exclusiva que concedió ayer al Núcleo Comunicación del Sureste --que opera sendos diarios, un canal de televisión local y varias radiodifusoras--, difundida hoy a través del periódico Tribuna y Telemar, la consorte presidencial dijo al ser inquirida respecto a ese tema: "Asumo las críticas a mi familia con enorme serenidad y tranquilidad por tener la certeza que no van a encontrar nada donde nada hay", y agregó que "este es un asunto meramente político electoral, y ampliamente señalado como asunto ilegal e inconstitucional" "Imagínate que se formen comisiones especiales para investigar a un hijo tuyo, ¿de parte de quién?", espetó al reportero Luego argumentó que a los particulares el Congreso no tiene facultad para investigarlos: "no tiene porqué hacerlo, no está dentro de sus atribuciones" Destacó que "ha quedado de manifiesto la mala voluntad de la primera comisión" legislativa que se integró para investigar el presunto enriquecimiento ilícito de sus hijos Añadió que la comisión "gastó 360 mil pesos, la mitad del Congreso y la otra mitad de un partido político, en contratar a un despacho de auditoría externa --Escobar y Asociados--, que manifiesta claramente que no hay una sola irregularidad, pero como no les acomodó la echaron a la basura e hicieron conclusiones con ánimo absolutamente político" "En un país democrático como el nuestro ya no se vale", dijo En torno a su futuro, Marta Sahagún reiteró su retiro de la política activa al término de la administración de su esposo, el presidente Vicente Fox No obstante aclaró: "Verán a una Marta Sahagún activa; pero nunca en el terreno político Lo manifesté hace más de dos años, lo ratifiqué a finales del año pasado y así ha estado quedando demostrado No voy al Senado ni al Congreso, ni participaré activamente en ninguna campaña política, ni siquiera en mi partido" Comentó que irse "al rancho" a partir del 1 de diciembre de 2006 no significará que este pasiva Significa "tener mucho más tiempo para compartir con mi esposo y la familia, tener tiempo de escribir, escuchar música y leer, cosa que él y yo disfrutamos mucho; ir al cerro y montar a caballo, pero también significa seguir comprometidos con las mujeres y los niños, la educación y la salud" Insistió en que seguirá trabajando, como siempre lo ha hecho, desde los 12 años, cuando obtuvo su primer empleo en la cárcel de Zamora, Michoacán La presidenta de la Fundación Vamos México, quien estuvo ayer en Campeche para inaugurar un encuentro regional de niños con síndrome de Down, dijo que las mujeres tienen que estar en la toma de decisiones y en llevar al país a mayores niveles de progreso y éxito: "Ojalá que las mujeres en este proceso electoral, cualquiera que sea su tendencia partidista, se involucren, comprometan y luchen por el proyecto de nación que crean es bueno para el país" Rechazó el término de "primera dama" En México "no hay mujeres de primera ni de segunda Todas somos iguales, aunque asumimos distintas responsabilidades y tenemos distintas capacidades", aclaró Sahagún Jiménez comentó, por último, que no se considera distinta a las esposas de los expresidentes: "Simplemente mi decisión fue trabajar, comprometerme y no ser adorno de Los Pinos Fue crear nuevos paradigmas y acabar con mitos, sin aceptar que me dijeran a dónde tenía que ir y qué tenía que decir No aceptaría nunca que me limitaran mi libertad de expresión Exigí que mis derechos fueran respetados y los ejercí, como lo deben hacer todas las mujeres"

Comentarios