Reforma migratoria, tema central de la reunión Fox-Bush: Presidencia
* Confía en que el Congreso de EU resuelva de manera positiva la reforma
México, D F, 24 de marzo (apro)- Rubén Aguilar, vocero de la Presidencia de la República, afirmó hoy que la reforma migratoria será el tema central del encuentro bilateral entre los presidentes de México, Vicente Fox y de Estados Unidos, George Bush, que tendrá lugar el próximo 30 de marzo en Cancún, Quintana Roo
En la residencia oficial de Los Pinos, el portavoz presidencial calificó de "muy positivos" los comentarios de Bush al Congreso de su país porque abre la posibilidad de una reforma migratoria, aunque reconoció que la decisión está en manos sólo de los legisladores
Sin embargo, confió en que el tema se resuelva de manera positiva, en buen nivel y en la línea correcta
Por otra parte, el vocero presidencial lamentó las declaraciones de los minuteman que amenazan con iniciar una cacería de ilegales en Arizona; y destacó que "cualquier acción racista y xenofóbica (sic) en cualquier país la condenamos"
El funcionario adelantó la posibilidad de que el presidente Bush; el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, y el mandatario Vicente Fox, visiten el jueves la zona arqueológica de Chichén Itzá, como actividades paralelas a su encuentro
El vocero presidencial comentó que este día se reúnen en Washington representantes de México y Estados Unidos, cuyo tema central es la "Sociedad para la Prosperidad"
Recordó que desde 2001 la binacional tomó como tema central la "Sociedad para la Prosperidad", que es lo que articula las reuniones con ese carácter
Precisó que en esa agenda se incluyen problemas de vivienda, agricultura, financiamiento y no sólo uno o dos problemas de carácter político
En este sentido, Aguilar Valenzuela dio a conocer el informe que se presentará en Washington titulado "Sociedad para la Prosperidad da resultados Informe a los presidentes", el cual, es el quinto que se ofrece y en el que se resaltan los principales avances y resultados obtenidos durante la vida de esta iniciativa
En el informe se menciona la reducción de los costos de las remesas que envían los mexicanos que viven en México, de 60 por ciento en los últimos cinco años
Señala también la firma de un acuerdo de inversión entre el gobierno de México y la US Overseas Private Investment Corporation (OPIC) que en 2005 facilitó la atracción de 600 millones de dólares de inversión estadunidense en proyectos del sector privado
Además, el acercamiento de nuevos sectores en los que existen oportunidades comerciales no aprovechadas, logrando el establecimiento de mecanismos formales para iniciar acercamientos institucionales, entre los cuales el convenio entre las asociaciones más representativas del sector vivienda de ambos países
El informe destaca también el establecimiento de más de 27 acuerdos de cooperación entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), universidades y centros de investigación de Estados Unidos, así como 45 acuerdos para financiar alianzas educativas