Querétaro: Pide el IEE acatar acuerdo electoral
* Llama a gobiernos y municipios no promover programas sociales desde el 5 de mayo
Querétaro, Qro , 13 de abril (apro)- Por unanimidad, los consejeros del Instituto Estatal Electoral acordaron emitir un exhorto dirigido a los gobiernos federal y del estado, así como a los 18 ayuntamientos para acatar la prohibición de difundir campañas publicitarias con acciones y programas oficiales, a partir del 5 de mayo próximo y hasta el día de la elección, el 2 de julio próximo
Además, el Consejo emitió un documento denominado "Reglas para el fortalecimiento y valores de la democracia", mismo que deberán acatar todos los servidores públicos del estado y los municipios, y que prohíbe, entre otras cosas, la promoción del voto ?aunque sea de forma general-, función que le compete a los órganos electorales exclusivamente, según se asentó
La Coordinación de Comunicación Social del organismo informó que en su sesión efectuada la tarde del miércoles, el Consejo del IEQ contó con el respaldo de los partidos políticos que participan en el proceso local ?PAN, PRD, PT, Convergencia, Nueva Alianza y Alternativa Social Demócrata y Campesina-- para la aprobación de estos dos acuerdos
La prohibición para las campañas publicitarias del gobierno estatal y de los municipios contiene, no obstante, varias excepciones: las campañas de salud, seguridad pública, protección civil y medidas de emergencia Pero éstas no deberán presentar la imagen persona de alguna autoridad o servidor público, ni colores o emblemas distintivos del partido político al que pertenezcan o con el que simpaticen
De hecho, se autorizó al presidente del consejo, Juan Carlos Dorantes Trejo, a gestionar ante las autoridades que los espacios publicitarios que tengan campañas que deban ser suspendidas a partir del 5 de mayo, sean temporalmente prestados al Instituto Electoral para difundir sus propias campañas de promoción de la participación ciudadana el día de la jornada
Además, la campaña del IEQ tendrá qué contar con respaldo del propio gobierno estatal y de los municipios, en virtud de que, según se reconoció en esta sesión, el organismo no cuenta con los recursos suficientes para llevarla a cabo
La petición que se hará al gobierno estatal para dar suficiencia presupuestal al instituto y solicitar las aportaciones de los municipios también contó con el voto unánime de los consejeros