Chocan guadarramistas y perredistas en mitin de AMLO
* Impugnan frente al tabasqueño la postulación del expriista
* El conato de violencia alcanzó a reporteros y fotógrafos
Ixmiquilpan, Hgo , 26 de abril (apro)- Las protestas por la designación de José Guadarrama como candidato al Senado de la coalición PRD-PT-Convergencia derivaron hoy en brotes de violencia en plena gira de Andrés Manuel López Obrador
Los airados reclamos provenientes de miembros del PRD contra el equipo de personas que defiende a Guadarrama --un expriista señalado como responsable de asesinar perredistas y perpetrar fraudes electorales-- también provocaron agresiones contra los periodistas que siguen la campaña del tabasqueño
López Obrador aún no había subido al templete instalado en la plaza principal de este poblado, cuando los perredistas locales se enfrentaron a golpes contra el equipo de José Guadarrama, que había formado una valla para que pasara el aspirante presidencial Los seguidores de Guadarrama eran fácilmente identificables por los perredistas de Hidalgo, ya que portaban playeras amarillas con el logotipo de la coalición Por el Bien de Todos, y otras blancas con una leyenda que los denominaba como "Red de jóvenes pro López Obrador"
En este primer intercambio de puñetazos y patadas, que duró alrededor de cinco minutos en su etapa más intensa, también resultaron agredido dos reporteros gráficos: Israel Rosas, de Reforma, y José Rosales, de la agencia Tres-one Los guadarramistas se fueron encima de ellos cuando se percataron que les estaban tomando fotografías
El equipo de logística y de seguridad de López Obrador --incluido el general Audomaro Martínez-- trató de ponerse en medio de los dos bandos, pero no lograron apaciguar los ánimos
Los empujones siguieron, y un grupo de jóvenes con playeras amarillas y blancas se llevaron en vilo a un señor que portaba una guayabera blanca, de unos 50 años, hasta una de las esquinas de la plaza, donde lo tundieron a patadas
Mientras tanto, frente a López Obrador, algunos perredistas levantaron una pancarta en la que protestaban por la designación de Guadarrama, toda vez que durante décadas se dedicó, desde las filas del PRI, a perpetrar fraudes y a perseguir perredistas Inmediatamente fueron rodeados y les arrancaron los cartelones de las manos
Cuando un grupo de reporteros intentó entrevistar a quienes impugnaban la candidatura del exsenador priista, inmediatamente fueron hostigados verbalmente por decenas de personas, algunas de las cuales trataron de arrebatar las grabadoras, y a gritos exigían que se fueran de ahí
Poco a poco los seguidores de Guadarrama se percataron de lo sucedido, y continuaron las agresiones verbales hacia los reporteros, quienes tuvieron que replegarse hasta una de las camionetas que usan para las giras
Ahí algunas personas que decían defender a Guadarrama, empujaron a los reporteros y amenazaban con golpearlos si continuaban tomando fotografías Entre la multitud hubo gritos en el sentido de que sería conveniente tomarlos por sorpresa en la carretera o, en su caso, buscar piedras para lanzárselas
En ese momento López Obrador terminaba su discurso y subía a la camioneta tripulada por Nicolás Mollinedo, "Nico" Lentamente se fue abriendo paso entre la multitud, pero tras el vehículo, unas 10 personas se trenzaron a golpes Presumiblemente se trató de las personas que cobijan a Guadarrama y perredistas locales
El equipo de logística del candidato presidencial fue el que logró incorporar a la camioneta de los reporteros, asediada por la gente
Sin embargo, en una de las esquinas, cerca de la plaza principal, se reagruparon los guadarramistas, quienes a gritos pedían a los reporteros se bajaran de la camioneta para enfrentarlos
Uno de sus objetivos era el reportero de Radio 13, Francisco Rubio, quien fue de los primeros en entrevistar a los inconformes, y además era fácilmente identificable por los colores del micrófono