Aplaude CNDH llamado del Senado a Fox a respetar derechos humanos

martes, 2 de mayo de 2006 · 01:00
* Recibe con beneplácito el punto de acuerdo para que el gobierno atienda con oportunidad las recomendaciones del organismo México, D F, 1 de mayo (apro)- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió con beneplácito la propuesta con punto de acuerdo del Senado de la República para exhortar al gobierno federal a que respeten los derechos fundamentales y atienda con oportunidad las recomendaciones que emite este organismo autónomo En el punto de acuerdo aprobado por la totalidad de los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, los legisladores destacaron que "es evidente que, tal como lo afirmó el ombudsman nacional, una vez más el Ejecutivo federal no ha hecho bien su tarea en materia de derechos humanos, por lo que le exigimos que cumpla, que atienda este sentido reclamo de la sociedad mexicana" En un comunicado, la CNDH igualmente informó que reconoce la pertinencia del llamado senatorial a los candidatos a la Presidencia para que tomen en cuenta las propuestas hechas por esta comisión, mediante el documento "Agenda de Derechos Humanos 2006" Los legisladores refirieron que las garantías individuales son tema de preocupación entre los mexicanos y su violación constituye uno de los más grandes atentados contra la democracia En el dictamen que emitió la Comisión de Derechos Humanos del Senado, se reconoce que existen todavía muchos riesgos y amenazas que ponen en peligro la protección y el pleno respeto a las garantías fundamentales Los legisladores refieren que los derechos humanos son tema de gran preocupación entre los mexicanos y su violación constituye uno de los más grandes atentados en contra de nuestra democracia En el punto de acuerdo aprobado el 27 de abril de 2006, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta manifiesta que en el México de hoy existen todavía un sinfín de riesgos y amenazas que ponen en grave peligro la protección y el pleno respeto a los derechos fundamentales de las personas, los cuales deben ser enfrentados y atendidos con urgencia, pues de lo contrario seguiremos siendo un país profundamente rezagado en esta materia En su dictamen los senadores mencionan de que durante la presentación de la "Agenda de Derechos Humanos 2006", que señala 18 temas en los que se ha fallado y que requieren atención inmediata por considerarse "focos rojos", el ombudsman nacional denunció que en México los derechos humanos no se respetan y que durante la presente administración, fueron tan solo un "slogan, palabras huecas" Hasta hoy, de acuerdo con los artículos 46 y 136 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y del Reglamento Interno de la CNDH, respectivamente, las recomendaciones serán públicas y no tienen carácter imperativo para la autoridad o servidor público a los cuales se dirija

Comentarios