Hay riesgo de conflictos poselectorales violentos: CNDH

viernes, 5 de mayo de 2006 · 01:00
* Incapacidad foxista para dar salida política a reclamos sociales, advierte Mérida, Yuc , 4 de mayo (apro)- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes Fernández, advirtió que debido al clima de confrontación que prevalece en el país, se corre el riesgo de que se registren conflictos poselectorales violentos "Si el resultado de la elección no convence, se antojará para ciertos grupos acudir a la violencia poselectoral", pronosticó A su llegada a Mérida para participar en el diplomado de alta especialización en derechos humanos que auspician varias organizaciones civiles, el ombudsman acusó al gobierno foxista de incapacidad para resolver, a través del diálogo, los conflictos sociales, que han derivado en enfrentamientos con saldo de varios muertos, y lo peor de todo es que "no vemos una salida o solución pronta" Cuando la autoridad no es capaz de convencer por la vía del diálogo, se llega a desenlaces como el de los mineros o el de Atenco, señaló Al referirse al enfrentamiento entre pobladores de Atenco y policías de varias corporaciones, Soberanes dijo que no se justifica por ninguno de los dos bandos el uso de la violencia, y menos de las armas Comentó que la CNDH ha iniciado la asesoría a un grupo de jóvenes que requirieron su intervención luego de esos hechos violentos, aunque declinó precisar detalles, ya que hasta esta tarde continuaban en las oficinas de esa institución Destacó la necesidad de que en el país se privilegie el diálogo por encima de las confrontaciones, ya que ello amenaza la gobernabilidad y abona el terreno para conflictos poselectorales violentos si los resultados son rehuidos y no convencen a la sociedad mexicana Por otro lado, ante representantes de las organizaciones defensoras de los derechos humanos, el presidente de la CNDH exhortó a que se "eviten las descalificaciones y estridencias, y hagamos de las elecciones un espacio de reflexión nacional, de contraste entre alternativas y de ejercicio democrático plural y tolerante, siempre respetuoso de la legalidad" Recordó que desde hace un mes, la CNDH envió a cada uno de los candidatos la "Agenda de derechos humanos 2006", en la que se sintetizan los principales riesgos y amenazas para el avance de los derechos humanos en México, y a la vez se formulan propuestas concretas para enfrentarlos

Comentarios