El CCE busca confrontar a AMLO con la iniciativa privada
* Grandes empresas evadieron 314 mil millones en impuestos, aclara el PRD
México, D F, 9 de junio (apro)- El PRD en la Cámara de Diputados salió al paso de los embates del sector privado en contra de Andrés Manuel López Obrador, y apuntó que no todos los empresarios tienen las "manos limpias"
En particular se refirió a los cuestionamientos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al que le recordó que, en los dos últimos años, las grandes empresas han evadido 314 mil millones de pesos de impuestos
Según los perredistas, estas cifras fueron proporcionadas por la SecretarÃa de Hacienda a los legisladores, a través del documento de Presupuesto de Gastos Fiscales 2005 y 2006
El diputado Alfonso RamÃrez Cuéllar, coordinador de Finanzas Públicas del PRD, comentó que "encontramos un grave problema de pérdida fiscal, en el caso de las empresas, de aproximadamente cien mil millones de pesos en el 2006 y, en el caso del 2005, de aproximadamente 214 mil millones"
En conferencia de prensa, el coordinador del área de Finanzas Públicas del PRD en San Lázaro y el portavoz de la bancada, Inti Muñoz, afirmaron que las declaraciones del presidente del CCE, José Luis Barraza, pretenden confrontar a este sector con su candidato presidencial
"La crÃtica que ha hecho Andrés Manuel López Obrador es en contra de grupos privilegiados, muchas veces sin actividad empresarial, que por un tratamiento preferencial, derivado de sus relaciones con el poder, obtienen beneficios que no son comunes para la mayorÃa de los sectores productivos", comentó Inti Muñoz
Y ejemplificó?
"Justamente ese es el caso del señor cuñado del candidato del PAN los de arriba no pagan impuestos, solamente hay que añadir que los de arriba no son los pequeños y medianos empresarios", acotó el diputado perredista
Los legisladores destacaron que la propuesta fiscal del candidato de la coalición Por el Bien de Todos es la de promover la disminución de la economÃa informal y eliminar la corrupción, el favoritismo y el tráfico de influencias, asà como la evasión tributaria de los grandes empresarios