Un voto haría la diferencia el 2 de julio, evalúa TEPJF
* El magistrado Leonel Castillo pronostica una elección pacífica
México, D F, 12 de junio (apro)- Leonel Castillo González, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sostuvo este día que "un voto" sería suficiente para marcar la diferencia del vencedor el próximo 2 de julio
"Se tiene la garantía de que si al final hay un voto a favor de un partido, y un voto menos a favor de los restantes, esto será suficiente para que tengamos presidente electo de México"
En entrevista al término de la ceremonia inaugural de la sede de la Sala Regional Monterrey del TEPJF, el funcionario apuntó que "si la gente sale a votar, las autoridades electorales haremos cumplir la ley y haremos prevalecer la voluntad ciudadana"
"La Constitución y las leyes en la materia establecen los medios y mecanismos para lograr unos comicios democráticos, producto de la emisión de votos de manera libre y secreta", subrayó
Recordó que los partidos políticos han cumplido con sus responsabilidades y han respetado todas las decisiones del tribunal a su cargo:
"No tenemos partidos políticos que se hayan acostumbrado a transitar por la ilegalidad Por algunos no pudo haber sido compartida, pero todas invariablemente han sido acatadas con respeto y prontitud Nadie ha desacatado un fallo, además, hemos conocido una elección presidencial que todo mundo había llamado inédita, y salió tersa y civilizadamente la renovación", recordó
El funcionario aseguró que el TEPJF "nunca he tenido presión y menos chantaje"
Dijo que para cada tipo de problema que se va generando, se estudian académica y jurídicamente los eventuales escenarios de medios de impugnación, a fin de atenderlos
Y frente a este panorama, pronosticó una elección pacífica, en que los partidos políticos actuarán con responsabilidad El resultado, dijo, dependerá sólo de la ciudadanía
"Creo que definitivamente va a ser una elección pacífica y mucho más con los últimos acontecimientos de que todos somos testigos: el pacto entre los partidos", expuso
"No es función del tribunal creer o no creer en ese pacto, pero todos los mexicanos deseamos que este tipo de acuerdos se realicen de buena fe y se cumplan en la medida que sirvan para romper con las tensiones que se pudieran generar", agregó Castillo González
Esto, apuntó, fomentaría mayor confianza de la ciudadanía "para que ésta acuda a votar, segura que su voto va a contar y se va a contar", y repuso que "el único riesgo que veo es que la gente no saliera a votar"