Pemex pactó con transportistas, admite Bueno Torio
* El acuerdo era distribuir contratos sin licitación entre 140 empresas
* Entre las beneficiadas se ubicó a Transportadora y Distribuidora Isabel
* Secretaría de Energía y Función Pública avalaron el arreglo, alega
México, D F, 15 de junio (apro)- El exdirector de Pemex Refinación --y actual candidato del blanquiazul al Senado--, Juan Bueno Torio, buscó salir al paso del escándalo, luego que una comisión legislativa interpuso hoy una denuncia penal en su contra, por presunto tráfico de influencias
A través de un comunicado difundido por una consultora de medios, el exfuncionario foxista negó haber favorecido, durante su paso por la paraestatal, vía contratos a Transportadora y Distribuidora Isabel, propiedad de sus familiares
Según la denuncia presentada ante la PGR por la comisión especial que investiga a los hijos de Marta Sahagún de Fox, Bueno Torio otorgó contratos sin licitación a empresas suyas y de familiares
Entre ellas se encuentra Transportadora y Distribuidora Isabel SA de CV, cuyos principales accionistas son familiares de Bueno Torio
De acuerdo con la querella, el ahora candidato panista al Senado le otorgó contratos a dicha empresa por más de 162 millones de pesos
Sin embargo, Bueno Torio negó las imputaciones Explicó que cuando llegó a la paraestatal abrió, por vez primera, a concursos de licitación los contratos de transporte, pero aclaró que los transportistas se ampararon ante tal medida
Dijo que éstos ganaron el amparo en definitiva, y consiguieron que los contratos se distribuyeran sin licitación entre 140 empresas, una de ellas Transportadora y Distribuidora Isabel
Prosiguió:
"La Cámara Nacional de Autotransportes de Carga (Canacar) se amparó y obtuvo la concesión de un juez para evitar se licitara el transporte de Pemex Refinación
"A raíz de este amparo, la Subdirección de Almacenamiento y Distribución, en particular la Gerencia de Transporte Terrestre, llegaron a un acuerdo con la Canacar, para distribuir la carga de Pemex Refinación entre más de 140 empresas"
Según el exfuncionario, la Gerencia de Transporte Terrestre y la Canacar presentaron este acuerdo para que lo aprobara el Comité de Adquisiciones de Pemex Refinación
"El Comité de Adquisiciones de Pemex Refinación, el consejo de administración de Pemex, la Secretaría de Energía y la de la Función Pública revisaron las cláusulas de este acuerdo y decidieron validarlo"
Bueno Torio agregó que cuando llegó a la paraestatal, se exculpó ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) de participar en cualquier adjudicación de contratos de transporte, precisamente por el parentesco familiar
Además, aseguró que la empresa de sus familiares fue creada en 1973, pero que en 1982 se modificó el acta constitutiva, con la venta de 200 acciones de su padre, Juan Bueno Lázaro, con lo que éste dejó de ser parte de la compañía
"En el periodo en que Juan Bueno Torio se desempeñó como subsecretario de Economía y participaba como miembro del Consejo de Pemex, no tenía injerencia funcional en la paraestatal, por lo que no podía participar e influenciar en la asignación de contratos", finalizó