Atenderán 380 agentes del MP quejas por delitos electorales el 2 de julio

miércoles, 21 de junio de 2006 · 01:00
*Detecta la Fepade "focos rojos" en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y el Estado de México México, D F, 20 de junio (apro)- La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) desplegará 380 agentes del Ministerio Público Federal por todo el país para atender eventuales denuncias durante los comicios del 2 de julio próximo, informó su titular María de los Ángeles Fromow Rangel En conferencia de prensa, la fiscal especial dio a conocer que durante la jornada electoral la Fepade contará con el apoyo de toda la flota aérea y el equipo de servicios periciales de la Procuraduría General de la República, con el fin de estar en condiciones de atender cualquier anomalía que se presente Fromow Rangel señaló que la Fepade tiene identificados "focos" rojos en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y el Estado de México En cambio, Baja California Sur, Nuevo León y San Luis Potosí son los estados en los que no se han presentado denuncias Confirmó que las campañas electorales han dejado hasta ahora 204 averiguaciones previas por presuntos delitos electorales, entre los que aparecen involucrados funcionarios ?incluido el presidente Vicente Fox?, partidos políticos y empresarios por utilización de programas sociales, compra y coacción del voto y financiamiento irregular A 12 días de las elecciones federales, la fiscal especial para delitos electorales, María de los Ángeles Fromow Rangel, informó que de octubre del año pasado al 19 de junio, ha iniciado 553 averiguaciones previas por demandas presentadas en los últimos dos meses De ese total, el 37%; es decir, 204, cayeron en el ámbito de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por estar vinculadas con las elecciones federales En el 12% de los casos se trató de los procesos locales concurrentes y en el 51% de las averiguaciones previas se estableció que no estuvieron relacionadas con el proceso electoral De acuerdo con el balance presentado por Fromow en conferencia de prensa, el Distrito Federal, Estado de México, Yucatán y Puebla son las entidades con el mayor número de denuncias Sin embargo, en ningún caso se ha llegado a la consignación de los acusados ante la justicia federal "No tenemos todavía consignaciones, lo debo aclarar Estamos en la integración de las averiguaciones previas, el análisis de la información, la obtención de elementos probatorios? y todavía no hemos podido en ninguna de ellas acreditar la probable responsabilidad o la comisión de algún delito electoral en alguna de ellas", aseguró En todo el país, la mayoría de las denuncias han sido presentadas por particulares (33%), seguidos por el IFE (19%) y partidos políticos (19%) contra funcionarios federales, estatales, municipales, empresarios y sindicatos que han sido acusados de coaccionar el voto a favor de algún candidato presidencial Las averiguaciones previas están relacionadas con la utilización de programas sociales con fines electorales Entre ellas hay denuncias de uso indebido del Programa Oportunidades, el eje de la ayuda social del gobierno de Vicente Fox También hay denuncias en contra del presidente Fox y/o quien resulte responsable, pero hasta ahora no hay alguna contra la empresa Hildebrando, en la que participa el "cuñado incómodo" de Felipe Calderón Lo que sí se está investigando es la presunta participación de funcionarios y empleados públicos federales en apoyo de Calderón que habrían utilizado computadoras y la infraestructura de dependencias federales

Comentarios