Se alcanza un acuerdo con profesores que se opusieron a acarreo priista

sábado, 3 de junio de 2006 · 01:00
* Entregan 50% de indemnización a maestra de la Universidad de Hidalgo Pachuca, Hgo , 2 de junio (apro)- Este día se llegó a un arreglo con otro de los profesores universitarios despedidos luego que protestaron por el acarreo de estudiantes que promovió el PRI en enero en un acto de su candidato Roberto Madrazo Con una liquidación de 50% de parte de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la maestra Tania Meza Escorza dio por terminado el conflicto que mantenía con esta institución, tras su despido a principios de febrero por oponerse al acarreo de estudiantes Aunque la UAEH nunca lo reconoció, Meza se opuso al acarreo de estudiantes que se efectuó el 25 de enero, cuando visitó la entidad el aspirante presidencial del PRI, Roberto Madrazo Pintado, quien de todos modos fue abucheado por la comunidad universitaria En esta tercera audiencia ante las autoridades de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), la afectada aceptó el acuerdo conciliatorio, tras la propuesta de la autoridad laboral, luego que la Universidad buscaba no entregar un solo peso a la maestra en periodismo, tras la cancelación de su contrato Aunque no se especificó el monto, las partes acordaron aceptar el 50% de la cantidad estipulada por la Junta, con lo que se dio por finiquitado este conflicto, restando el del investigador Pablo Elías Vargas González y el del profesor Tonatiúh Herrera Gutiérrez De acuerdo con la ley laboral, en toda etapa conciliatoria se determina el monto económico que corresponde Como la parte demandante quiere recibir el 100% y la parte demandada quiere otorgar 0%, la junta sugiere la mitad para evitar un juicio laboral Luego de varias horas de pláticas, Meza Escorza y los representantes de la UAEH acordaron evitar un juicio y aceptar el 50% de lo que la ley estipula por despido injustificado El acuerdo impide dar a conocer el monto total asignado El proceso laboral de los dos profesores restantes continúa, lo mismo que las denuncias por las agresiones físicas sufridas el día del informe del rector Luis Gil Borja --el pasado 19 de marzo--, interpuestas ante diferentes organismos defensores de los derechos humanos Tras la audiencia, los tres profesores agradecieron a los representantes de los medios el seguimiento de sus casos, y aseguraron que sin la difusión de su situación, la impunidad seguiría avasallándolos y quebrantando el marco jurídico

Comentarios