Experto descarta violencia tras la elección

viernes, 30 de junio de 2006 · 01:00
* El resultado no será tan cerrado, afirma el director del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la UV, Alberto Olvera Jalapa, Ver , 29 de junio (apro)- El director del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la Universidad Veracruzana (UV), Alberto Olvera Rivera, descartó cualquier escenario de violencia después de que se conozcan los resultados oficiales de la contienda electoral el 2 de julio El investigador explicó que el resultado "no será tan cerrado como la idea que nos han vendido", ya que el porcentaje de personas que se negaron a contestar las preguntas de los encuestadores "se incrementó a casi el doble" ?aunque no precisó cifras?, por lo que los resultados serán diferentes a los estimados "no saben a qué atenerse" y por ello están cifrando sus estrategias "en la posibilidad de cuestionar la validez de la elección, lo que abre un espacio de incertidumbre" Consideró que si los resultados de la elección presidencial son muy cerrados, "lo que podemos tener, más qué una denuncia de fraude, es que los ciudadanos tengamos unos días de duda sobre quién gano, pero todo indica que el resultado no será tan cerrado como la idea que nos han vendido" Señaló que el 2 de julio será la oportunidad de consolidar una democracia que apenas empieza a formarse, puesto que nació en el 2000 con la alternancia en el poder; pero "aún está demasiado joven, pequeña y frágil" En estas elecciones, remarcó, "necesitamos consolidar lo que se ha ganado desde el punto de vista electoral" y, al mismo tiempo, "dar los pasos subsiguientes para poder lograr un verdadero cambio de régimen en México, pues hemos tenido un periodo de más continuidad que cambios" De tal manera que para el académico éstas elecciones son importantes en el sentido de configurar un nuevo escenario político en el que, por un lado, "entremos a la normalidad político electoral" y, al mismo tiempo, se generen "los consensos, los pactos y los procesos para modificar las practicas políticas de este país"

Comentarios