Persiste el riesgo de que la jerarquía católica "induzca el voto", advierten organizaciones

viernes, 9 de junio de 2006 · 01:00
México, D F, 8 junio (apro)- El Observatorio Eclesial, organismo integrado por organizaciones civiles católicas, advirtió que, en las próximas elecciones, persiste el riesgo de que se rompa "el tenue límite" entre la orientación y la imposición por parte de obispos, sacerdotes, religiosos y laicos, aprovechándose de su autoridad eclesial Dijo que "el riesgo de la inducción del voto por parte de la jerarquía católica ha sido mayor en estas elecciones federales que en otras ocasiones, por la cercanía de dicha jerarquía con el presidente Vicente Fox y el secretario de Gobernación", Carlos Abascal A través de un comunicado, el Centro Antonio de Montesinos; Católicas por el Derecho a Decidir; el Centro de Estudios Ecuménicos; el Centro de Reflexión Teológica; la Familia Franciscana Internacional; el Centro Nacional de Comunicación Social y el Colectivo Alas, que conforman el Observatorio Eclesial, anunciaron que, a partir del próximo domingo, repartirán en parroquias información sobre la "clara separación" que debe existir entre instituciones religiosas y estatales en el terreno electoral En el comunicado, advierten que el 43 por ciento de la población desconoce la separación legal entre lo religioso y lo político; 30 por ciento piensa que en el país no hay separación entre Iglesia y Estado, y 13 por ciento desconoce que existe ésta separación, de acuerdo con los datos de la empresa Parametría La "Hoja informativa" que repartirán invitará a la iglesia a respetar las leyes en materia religiosa y electoral; reconocer que los candidatos deben ser elegidos por el voto y no por las iglesias; respetar la libertad de conciencia de cada elector; insistir que "no hay partido católico ni un candidato católico"; prohibir las presiones de los obispos, así como identificar a aquellos candidatos y partidos que respeten los derechos económicos, sociales, civiles y políticos, "incluyendo los sexuales y reproductivos"

Comentarios