Incidentes menores en comicios de Nuevo León
* PRI y PAN disputan espacios al Senado, 12 escaños en San Lázaro, 26 locales y 51 ayuntamientos
Monterrey, N L, 2 de julio (apro)- Con incidentes logísticos en casillas, promoción del voto a favor de Felipe Calderón en templos católicos, enfrentamientos entre simpatizantes de diferentes partidos y copiosa participación, transcurrió la jornada electoral en esta entidad, en que PRI y PAN disputan espacios al Senado, 12 diputados federales, 26 locales y 51 ayuntamientos
Con un padrón de 2 millones 946 mil 883 electores, los neoleoneses tuvieron la opción de emitir su sufragio a través de 5 mil 54 casillas que, salvo contados casos, registraron una conducta pacífica
Las primeras encuestas de salida revelaron que los dos partidos se repartieron diferentes ayuntamientos y generaron algunos pronunciamientos discordantes
Alrededor de las seis de la tarde, los candidatos de la Alianza por México (PRI-PVEM), así como del PAN, iniciaron una serie de pronunciamientos con base en sus encuestas de salida, publicadas a las seis de la tarde por diferentes medios
Inclusive en Monterrey, el priista Abel Guerra se dijo ganador, mientras el panista Adalberto Madero hizo lo propio Ambos montaron mítines de celebración, sin que hasta ahora se conozca el resultado electoral oficial
La Comisión Estatal Electoral (CEE) informó que ofrecerá resultados alrededor de las 23:00 horas, cuando el Sistema de Información Preeliminar de Resultados Electorales (SIPRE) empiece a arrojar tendencias contundentes Este empezó a operar a las 18:00 horas
Organismos civiles que fungieron como observadores, aseguraron que en Nuevo León se realizaron "unas elecciones en relativa calma"
Los hechos más ríspidos sucedieron en el municipio García, uno de los pocos donde tiene presencia el PRD y que desde temprano registró algunos disturbios, que provocaron un amplio despliegue policiaco que mantuvo cercadas plazas públicas y casillas electorales, operativo que más tarde se reforzó con elementos del Ejército
Gilberto Marcos, presidente de Foro Libre AC, que participó en la observación de la jornada, sostuvo que, salvo García, las elección fue pacífica y sin irregularidades, salvo por la confusión provocada por los cambios de casillas
En el municipio de Guadalupe, el PRD pudo documentar la promoción de voto por parte de un sacerdote que repartió un folleto denostando a los candidatos presidenciales, y destacando "las propuestas" de Calderón
Lo mismo sucedió en Monterrey, donde se repartieron folletos que llamaban a votar "por un candidato que apoye a los empresarios"
La CEE dio vista a la PGR y a la Secretaría de Gobernación, por el posible delito en el que incurrieron los sacerdotes, e hizo un llamado de atención al arzobispo Francisco Robles Ortega
El PAN, por su parte, denunció la publicación de una supuesta encuesta de salida al mediodía, a través de la televisora local del Grupo Multimedios, contraviniendo lo dispuesto por el artículo 139 de la ley electoral del estado, por lo que Eduardo Guerra Sepúlveda, presidente de la CEE, tuvo que hacer un llamado de atención y, la televisora, retractarse
De la misma manera que en Coahuila y Tamaulipas, Nuevo León registró múltiples deficiencias en las casillas de la elección federal, que no abrieron a tiempo; en tanto, las "especiales", para ciudadanos en tránsito, fueron insuficientes
A las diez de la mañana, las casillas especiales en Monterrey se quedaron sin boletas, en tanto la Junta Local del IFE llamó a los ciudadanos a acudir a su sección electoral o abstenerse de pretender emitir un sufragio
En San Nicolás de los Garza, una perredista fue vapuleada por una veintena de priistas, que la sorprendieron mientras videogrababa un acarreo, prohibido por la legislación local
La elección neoleonesa
Los comicios se desarrollaron en calma, a pesar de que, a semejanza de la elección federal, en Nuevo León la guerra de spots alcanzó niveles inesperados, frente a una Comisión Estatal Electoral (CEE) sin facultades para frenar los denuestos y ni siquiera para fiscalizar con oportunidad las campañas, pues no tiene acceso a las tarifas mediáticas
Uno de los enconos más fuertes se presentó en el municipio de San Pedro Garza García, en que Benjamín Clariond Reyes --quien fuera gobernador interino tras la intempestuosa salida de Sócrates Rizo-- contendió por el PRI a la presidencia municipal, contra Fernando Margáin Berlanga, del PAN, quien ya había sido alcalde, actual senador y que integró en su planilla como síndico a Fernando Canales Stelzer, hijo del secretario de Energía, así como a Rebeca Clouthier, como primera regidora
Para el Senado, la contienda no podía ser menos reñida, pues la fórmula del PAN fue encabezada por Fernando Elizondo Barragán, exgobernador también, exsecretario de Energía, mientras que el PRI presentó a Eloy Cantú Segovia, viejo conocido en la clase política regiomontana, exalcalde, exsecretario estatal de diferentes ramos, exdiputado y exsenador
Con exalcaldes y políticos de raigambre, en Nuevo León la elección fue pacífica, aunque desde todos los bandos se hicieron acusaciones por incidentes menores
Los empresarios que votaron
El empresario regiomontano Lorenzo Zambrano Treviño consideró, de la misma manera que el resto de los integrantes del llamado Grupo de los 10, que aglutina a los empresarios más influyentes de Monterrey, que en la democracia se debe saber perder, por lo que esperó que este lunes el país siga como hasta ahora, sin sobresaltos
Entrevistado momentos después de emitir su voto, Zambrano Treviño expresó su convicción de que México saldrá fortalecido al pasar el proceso electoral, "gane quien gane, y eso da confianza en que el país seguirá bien"
Del mismo modo, Humberto Lobo, presidente de Protexa, aseguró a Apro que las elecciones son confiables Dijo no estar preocupado por la situación económica, y enfatizó su deseo de que ahora sí se realicen "las reformas que se necesitan en el país"