Confirma el TEPJF-Guadalajara triunfos de candidatos en cinco distritos
* Por resolver, sólo tres impugnaciones
México, D F, 26 de julio (apro)- La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con sede en Guadalajara, confirmó los triunfos de los candidatos a diputados federales en cinco distritos electorales: 1, 2 y 3 de Baja California, ganados por el PAN; el 4 de Sonora, con cabecera en Guaymas, ganado por el PRI, y el 1 de Jalisco, con cabecera en Tequila, ganado por el PAN
En su resolución, los tres magistrados de la sala regional analizaron la petición de anular la votación de tres casillas especiales en el distrito 1 de Jalisco; anularon 13 casillas en Baja California, donde la coalición por el Bien de Todos argumentó diversas irregularidades el día de la jornada electoral que no modificaron el cómputo final, así como en 70 casillas impugnadas por el PAN en el distrito 4 de Sonora
En este último caso, los magistrados le negaron la razón a Acción Nacional porque no cumplió con el requisito de haber presentado oportunamente la protesta detallada de las violaciones cometidas en las 70 casillas impugnadas, tal como lo marca la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral
De acuerdo con lo estipulado en esta norma, se debe presentar "oportunamente" la protesta detallada de las violaciones cometidas en dichas casillas durante la jornada electoral o antes del inicio de la sesión de los cómputos distritales
En el caso del juicio de inconformidad de la coalición por el Bien de Todos contra la elección de senadores en Baja California, se argumentaron violaciones relacionadas con la causal abstracta, incluyendo la llamada "guerra sucia" contra el candidato
Los tres magistrados ?Jacinto Silva, Noé Corzo y José de Jesús Covarrubias? consideraron "infundados" los argumentos de la coalición porque se omitió la presentación de pruebas para sustentar la causal de nulidad abstracta o la causal de nulidad genérica, para lo cual se requería un escrito de protesta
De esta manera, se confirmó el triunfo de los candidatos a senadores del PAN, Alejandro González Alcocer, propietario, y el exgobernador Ernesto Rufo Appel, como suplente, así como la fórmula de Jaime Rafael Díaz Ochoa, como propietario y de Loreto Quintana Quintero, como suplente También se confirmó el triunfo de la fórmula de la coalición Alianza por México, integrada por Fernando Jorge Castro Trento, como propietario, y Alberto Murguía Orozco, como suplente
Por otro lado, los magistrados desecharon la impugnación de la coalición por el Bien de Todos, en contra de María Serrano Serrano, senadora suplente postulada por el PAN La coalición cuestionó la elegibilidad, pero la sentencia de la sala regional determinó que Serrano sí reunía los requisitos de elegibilidad
El magistrado presidente Jacinto Silva Rodríguez argumentó que aun cuando se hubiera aceptado la impugnación de la coalición Por el Bien de Todos, la asignación le correspondería también al PAN y no al partido que impugnó, el cual ocupó el tercer lugar en la votación para senadores
En esta sala regional quedan pendientes de resolver tres juicios de inconformidad, correspondientes a la elección de diputado federal en el distrito 2 de Tepic, Nayarit, así como la de senadores de Durango y Sonora