Se perfila el panista Marco Adame como virtual ganador del gobierno de Morelos

lunes, 3 de julio de 2006 · 01:00
* Con el 50% de las casillas computadas Cuernavaca, Mor , 2 de julio (apro)- Con 50 por ciento de las casillas computadas, el panista Marco Adame Castillo se perfila como el virtual ganador de la contienda para gobernador de Morelos, al alcanzar 36 por ciento de la votación, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) La segunda posición es ocupada por el perredista Fernando Martínez Cué, con 31 por ciento, seguido por la priista Maricela Sánchez Cortés, con 27 por ciento Con una participación ciudadana superior al 62 por ciento del listado nominal, de un millón 175 mil 545 morelenses, la entidad mantendrá el tripartidismo, pues mientras que en el Congreso local el PAN aventaja con nueve distritos y siete alcaldías, el PRD se perfila para obtener siete distritos y 14 presidencias municipales El PRI apenas consigue un distrito y cuatro alcaldías El mayor descontento de los electores se reflejó en las tres casillas especiales instaladas en la capital morelense, donde las 2 mil 250 boletas fueron insuficientes para la alta demanda de visitantes de otros municipios o estados de la República Las irregularidades comenzaron desde temprano en la casilla 215, que fue abierta casi una hora después Además, fue instalada en el interior de las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) El afluente de votantes fue controlado por la vigilancia privada del lugar "¿Para qué tanta invitación a votar del IFE si no tenía capacidad para que todos pudiéramos acudir a las urnas", gritaba molesto una veintena de electores en la casilla 255 de la colonia Buena Vista En las demás "casillas especiales", la lentitud fue el común denominador, pues según reportes de los representantes de los partidos políticos, se registró una votación de 50 a 60 electores por hora, lo que causó irritación, porque la mayoría esperó hasta cuatro horas para sufragar Este 2 de julio, los morelenses votaron por presidente de la República, gobernador, dos senadores, cinco diputados federales, 33 presidentes municipales y 30 legisladores locales El proceso electoral costó 167 millones pesos; 85 millones en gastos de operación del Instituto Estatal Elecoral (IEE) y otros 82 millones en prerrogativas de los partidos políticos contendientes El IEE imprimió cuatro millones de boletas, que fueron distribuidas en las dos mil 50 casillas de los 18 distritos electorales El proceso fue vigilado por 12 mil 312 funcionarios de casilla y 23 mil representantes de los ocho partidos políticos con registro, incluida la coalición "Por el bien de todos"

Comentarios