Ganan mujeres sólo 21 de 424 alcaldías en ocho estados del país

martes, 1 de agosto de 2006 · 01:00
México, D F, 31 de julio (apro-cimac)- De las 424 presidencias municipales que estuvieron en disputa en ocho estados del país el pasado 2 de julio, sólo 21 fueron ganadas por mujeres; es decir, apenas el cinco por ciento del total de ayuntamientos en competencia Nuevamente, los partidos políticos hicieron gala de la exclusión de las militantes en las candidaturas para alcaldías, y en los estados y municipios con mayores posibilidades de triunfo colocaron de manera abrumadora a varones como abanderados De acuerdo con los resultados finales de las elecciones del pasado 2 de julio, divulgadas por los institutos electorales estatales de Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Campeche, Colima, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora, las mujeres ganaron solamente 21 alcaldías El PAN es el partido que llevó al triunfo a más mujeres (8) a título individual; es decir, sin alianza con otras fuerzas, mientras que el PRI --solo y en coalición-- tendrá a 10 alcaldesas En alianza, el PAN tendrá otra presidenta municipal al haber presentado una candidatura común con Nueva Alianza (Panal) y el partido local Conciencia Popular (PCP) de San Luis Potosí Además, éste partido tendrá una alcaldesa de manera individual, al igual que el Panal La coalición Por el Bien de Todos (PRD-PT-Convergencia) --que tanto se ufanó de cumplir con la cuota de género en el pasado proceso electoral, y ensalzó en su campaña los derechos de las mujeres--, no tendrá ninguna presidenta municipal en esos estados De este modo se confirma la crítica situación que prevalece en México sobre la participación política femenina en el nivel municipal Expertas en el tema, como la politóloga Alejandra Massolo, señalan que existen "focos rojos" en el porcentaje de presidencias municipales encabezadas por mujeres La académica ha señalado que, en más de 20 años, la presencia femenina en las alcaldías no ha rebasado el 4 por ciento del total de ayuntamientos Los resultados de las pasadas elecciones municipales en las nueve entidades mencionadas fueron dramáticos para las mexicanas En Jalisco, de 125 municipios las mujeres ganaron sólo tres alcaldías: Atemajac de Brizuela y Tomatlán, para el PRI, e Ixtlahuacán de los Membrillos, para el PAN En Sonora, de 72 ayuntamientos, únicamente cinco serán gobernados por mujeres: Alamos, Magdalena y Tubutama, para la alianza PRI-Panal, y Quiriego y San Felipe de Jesús, para el PAN Peor les fue a las candidatas en Campeche, Colima y Querétaro, donde, de los 39 municipios en disputa en los tres estados, no ganaron ni una sola alcaldía En Guanajuato, donde el PAN arrasó en casi todos los municipios, las mujeres ganaron tres de 46 ayuntamientos: Jaral del Progreso y San Luis de la Paz, para el PAN, y Jerécuaro, para el PRI De los 58 municipios que existen en San Luis Potosí, en cuatro ganaron las mujeres: Alaquines (PAN-Panal-PCP); Catorce, y Lagunillas para el PAN; y Cerro de San Pedro (PCP) En Nuevo León ganaron cuatro mujeres de un total de 51 alcaldías en disputa: Guadalupe, Escobedo y Vallecillo son para las candidatas de la alianza PRI-PVEM, y Los Aldabas, para la abanderada del PAN Finalmente, en Morelos, las aspirantes sólo ganaron dos municipios de un total de 33: Coatlán del Río (Panal) y Yecapixtla (PRI)

Comentarios