Aprueban partidos a los otros tres magistrados del tribunal electoral de Yucatán

martes, 22 de agosto de 2006 · 01:00
Mérida, Yuc , 21 agosto (apro)- A una semana de que concluya el plazo para completar la lista de magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEEY), los tres partidos políticos representados en el Congreso local se distribuyeron equitativamente a los tres funcionarios que faltaban en ese órgano Lo mismo hicieron en las negociaciones para la integración del Instituto Electoral, pues el PAN, PRI y PRD, se dividieron en cuotas --de dos, dos y uno, respectivamente--, a los nuevos representantes electorales, lo que fue criticado por la Cámara de Comercio de Mérida y la Coparmex, sobre todo por la designación de Néstor Santín Velásquez, expresidente del PRD, como nuevo funcionario electoral En esta ocasión, el PAN obtuvo su cuota mediante el abogado Sergio Alejandro Patrón Villegas, quien fue propuesto por el Colegio de Abogados de Yucatán, AC, organismo que tiene peso político en el actual gobierno, de modo que dos expresidentes están incorporados al gabinete: el secretario general Pedro Rivas Gutiérrez y Anastasio Manzanilla Torres Por el lado de los diputados del PRI, se logró negociar la incorporación como magistrado del TEEY del abogado Fernando Sauri Sánchez, propuesto por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y por la Plataforma de Análisis y Acción Política AC Sauri Sánchez, quien fue procurador del estado durante el miniperíodo de Federico Granja Ricalde (1993-1994), es actualmente coordinador de la bancada priísta en el Congreso Además de ser notario público, fue diputado priísta durante la gestión del general Graciliano Alpuche Pinzón De acuerdo informes, el PRD propuso y fue aceptada la candidatura de María Guadalupe González Góngora, sugerida inicialmente ante el Congreso por el Colegio Iberoamericano de Mérida, AC, y la Fundación "Profesor Remigio Aguilar Sosa" Escuela Hidalgo, AC En este caso, el grupo dominante fue el del coordinador perredista, Eduardo Sobrino Sierra González Góngora fue visitadora de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de 1997 a 2001, y trabajó en el equipo del secretario de Gobierno del interinato de Dulce María Sauri Riancho, que estuvo a cargo del abogado Orlando Paredes Lara, senador priísta En total, el Congreso local recibió 29 propuestas, y sólo una no llenó los requisitos En las próximas horas sesionarán para ratificar públicamente esta negociación, y se espera que, en la sesión del próximo miércoles, se presente la lista Previamente, los diputados ratificaron por unanimidad a los magistrados Yussif Heredia Fritz y María Elena Achach Asaf, y sólo les quedaron tres puestos vacantes, los cuales ya están acordados

Comentarios