Indaga la SRE la filtración desde Cuba del video de Ahumada

martes, 22 de agosto de 2006 · 01:00
* Si el gobierno de Castro lo hizo, sería una situación irregular, afirma Derbez; México hizo la petición formal, aclara México, D F, 21 de agosto (apro)- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) realiza "una revisión a fondo" para determinar cómo llegó a México el video donde el empresario Carlos Ahumada revela la participación de importantes políticos mexicanos en el plan para sacar de la contienda presidencial a Andrés Manuel López Obrador, informó el canciller Luis Ernesto Derbez Si el gobierno de Cuba filtró el video, sería "una situación irregular", pues México ha realizado una "petición formal" para que las autoridades de la isla "entreguen por vía diplomática" ese material, declaró Derbez Durante una entrevista radiofónica, el canciller mexicano explicó que ya se tenía "una situación complicada" al hacer una solicitud formal por vía diplomática a Cuba, pero ahora se tiene "una entrega por una vía que no corresponde a la que habíamos solicitado" Y señaló que "un equipo jurídico de la cancillería está haciendo una revisión a fondo" de esta situación El pasado viernes 18 de agosto, durante el programa Hoy por hoy, de W Radio, la periodista Carmen Aristegui, difundió 15 minutos de un video donde Ahumada reconoció que había un plan para detener la candidatura de López Obrador a la Presidencia de la República En dicho plan habrían participado el senador panista Diego Fernández de Cevallos y el expresidente Carlos Salinas de Gortari Además, habrían tenido conocimiento de él, Santiago Creel, entonces secretario de Gobernación, y Rafael Macedo de la Concha, en esas fechas titular de la Procuraduría General de la República (PGR) Derbez aseguró que el video vino de Cuba, pues "fue allí donde se filmó", pero dijo no saber quién lo entregó para su difusión "De quién provino, no podría responder", aclaró A pesar de ello, Derbez dijo creer en las declaraciones de las autoridades de La Habana en el sentido de que "no tienen nada que ver" con la filtración de dicho video, y sostuvo que la cancillería mexicana "no tiene ninguna evidencia de lo contrario" Desde que en mayo del 2004 el gobierno de Cuba "devolvió" a Carlos Ahumada a México, el gobierno de Vicente Fox solicitó a La Habana las 40 horas de video con el interrogatorio a que fue sometido el empresario en la isla Para ello se basó en el Acuerdo de Asistencia Jurídica Mutua firmado entre ambas naciones El acuerdo prevé la transmisión de pruebas entre México y Cuba para resolver un problema jurídico en el otro país La solicitud fue reiterada en varias ocasiones La última de ellas, el pasado 20 de abril Cuba nunca respondió En realidad, la cancillería sólo tramitó la solicitud a Cuba que originalmente hizo la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a través de la Procuraduría General de la República El canciller mexicano rechazó también la idea de que el video fue entregado por alguna fuente oficial mexicana: "Nosotros no tenemos ninguna razón para tenerlas (las 40 horas de entrevista de Ahumada) Si las hubiéramos recibido, tendría que haber sido por los canales diplomáticos normales Hubiéramos, por lo tanto, de inmediato notificado a la Procuraduría General de la República, que a su vez habría notificado a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, que fue originaria de la solicitud", dijo

Comentarios