Desechan impugnaciones de partidos contra la instalacion del Ipepc en Yucatán
Mérida, Yuc , 28 agosto (apro)- El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) desechó tres impugnaciones presentadas por partidos políticos contra la instalación del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Ipepc)
Los magistrados Yussif Heredia Fritz, María Elena Achach Cervera, Lucely Góngora Cervera y Alejandro Rodríguez Bolio, votaron en contra, mientras que el magistrado Diego Pereira Paz lo hizo a favor, con lo que se desechó el recurso del PRD, Convergencia y Partido del Trabajo
Los tres partidos promovieron ese recurso tras considerar que los consejeros ciudadanos habían violado su propia norma, debido a que el 25 de julio pasado rindieron protesta ante el Congreso del estado, y la publicación de su oficialización sobre funcionarios electorales fue el 27 de ese mismo mes
Los partidos consideraron que los consejeros se habían anticipado a la publicación en el Diario Oficial, por lo que lo consideraron ilegal No obstante, los magistrados del TEEY consideraron ese error como un hecho consumado, pues los consejeros ya estaban en funciones
Además, con el voto de los cinco magistrados se aceptaron las impugnaciones presentadas por el PRD, PT y Convergencia, luego de que, el pasado 27 de julio, los cinco consejeros electorales eligieron a su secretario ejecutivo y funcionarios de otras áreas del instituto, y nunca presentaron a los representantes de los partidos políticos el currículum de los designados
En ese sentido, el TEEY ordenó a los consejeros electorales Fernando Bolio Vales, Ariel Aldecua Kuk, Lissette Cetz Canché, Néstor Santín Velásquez y Sergio Martínez Gamboa, que, en un plazo no mayor de cinco días hábiles, convoquen a sesión extraordinaria y entreguen a los representantes de los partidos políticos la currícula de los titulares de áreas del organismo electoral
El diputado panista, Jorge Puga Rubio dijo que esto fue un mero trámite dentro del proceso de los partidos políticos en contra del Instituto Electoral
No obstante, comentó que aún falta el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el recurso que esos partidos promovieron contra el Congreso local, por la reforma constitucional y electoral que dejó sin efecto al anterior órgano electoral