Se auditarán los recursos financieros erogados por la Alianza por Chiapas y coalición
* Se sospecha que hayan rebasado los topes de campaña
Tuxtla Gutiérrez, Chis , 3 de agosto (apro)- La Contraloría de la Legalidad Electoral de Chiapas (CLE) acordó hoy auditar, con "carácter preventivo", los recursos financieros que han invertido en su campaña la Alianza por Chiapas, conformada por el PRI-PVEM, y la coalición Por el Bien de todos (PRD, PT y Convergencia)
Tras dos denuncias interpuestas por los representantes de ambas fuerzas políticas ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), Roberto Domínguez Cortés, de la Alianza por Chiapas, y Gabriel Gutiérrez Ávila de esa coalición, el contralor Osvaldo Chacón dijo que se ha tomado la decisión que auditar los recursos que han erogado hasta ahora ante la sospecha de que hayan rebasado los topes de campaña
"La auditoría versará sobre las prerrogativas, financiamiento público y aportaciones privadas, así como por las obligaciones y responsabilidades de las campañas electorales realizadas, con el fin de adoptar medidas preventivas respecto de los registros contables de los gastos de operación de las campañas electorales en efectivo y en especie y a los topes de gastos autorizados por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE)", dijo Chacón
Añadió que la auditoría tiene como fin establecer medidas preventivas o, en su caso, emitir las sanciones correspondientes, para evitar que la contienda electoral se desarrolle inequitativamente y no de manera facciosa, sino a partir de las denuncias presentadas
Chacón señaló que las sanciones podrían ser una amonestación pública, económicas o la pérdida de registro del candidato cuando se valore que hay alguna grave irregularidad, como financiamiento público del narcotráfico
A la Alianza por Chiapas, el IEE le dio un financiamiento para sus campañas de 22 millones 742 mil pesos, en tanto que a la coalición Por el Bien de Todos más de 17 millones de pesos
Con lo asignado en el presupuesto público y las aportaciones privadas que reciban, añadió, ambas fuerzas políticas no deben rebasar el tope de 32 millones 352 mil pesos, ya que, de hacerlo, incurrirán en un delito electoral
La Alianza por Chiapas acusa a esa coalición de hacer gastos excesivos de campaña, que provienen, dice, del gobierno del estado de Chiapas, con el fin de favorecer a Juan Sabines Guerrero, candidato del gobernador Pablo Salazar
En tanto, esa coalición afirma que es la Alianza por Chiapas la que ha rebasado sus gastos de campaña con recursos procedentes de los gobiernos de Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y Puebla