Tabasco: Acuerdan ediles perredistas fijarse tope salarial de 60 mil pesos
Villahermosa, Tab , 16 de enero (apro)- Los siete alcaldes del Partido de la Revolución Democrática acordaron fijarse un tope salarial máximo de 60 mil pesos mensuales, en tanto que sus directores no deberán ganar más de 35 mil y los subdirectores, 25 mil pesos
Además, se eliminarán gratificaciones de fin de año para funcionarios públicos de primer nivel, y éstas se limitarán al pago de entre 30 y 50 días de aguilando
"Al pueblo no le parece lógico, ni justo, ni mucho menos republicano y democrático que haya alcaldes con sueldos superiores a los cien mil y en algunos casos, cercanos a los doscientos mil pesos", señalaron en un documento que divulgaron y, posteriormente ratificaron en una improvisada rueda de prensa
"El hecho de que la Ley Orgánica de los municipios confíe al presidente municipal la facultad de asignar sueldos, no debe ser pretexto para otorgarse prestaciones salariales que ofenden y agravian a la sociedad en general", detalla el documento firmado por Salvador Aquino, Javier May, Oscar Ferrer, Carlos Francisco Lastra, Freddy Martínez y Abenamar Leyva Gómez, alcaldes de los municipios de Cárdenas, Comalcalco, Huimanguillo, Jonuta, Macuspana y Nacajuca
Solo faltó la firma del alcalde del municipio de Jalpa de Méndez, Jesús Selván, pero está de acuerdo con el documento, aseguraron los ediles perredistas
Sin embargo, trascendió que hay fricciones entre Selván y los otros seis alcaldes perredistas porque éste acudió, en días pasados, a entrevistarse con el gobernador Andrés Granier Melo en el Palacio de Gobierno, encuentro que destacó ampliamente la prensa local como "ejemplo" de civilidad política, pues el Comité Directivo Estatal y los diputados locales y federales, así como los senadores tabasqueños del PRD, no reconocen y tachan de "ilegítimo" el gobierno del priista
No obstante, los alcaldes perredistas anunciaron que en breve se reunirán con el gobernador Granier Melo para solicitar ampliación presupuestal, mayores programas sociales, proyectos de infraestructura y llevar a la mesa el tema de la "resistencia civil", en la cual se encuentran alrededor de 250 mil tabasqueños que, desde 1995, hace 12 años, no pagan energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad, lo cual ha causado pérdidas a la paraestatal por más de 2 mil 800 millones de pesos
Informaron que el propio gobernador los ha buscado para dialogar, por lo que expresaron su interés en acudir a un diálogo constructivo y fructífero "y no solamente asistir a posar para la foto política de coyuntura"
Otro de los acuerdos de los ediles perredistas fue no pagar salarios a sus esposas por su labor al frente de los DIF municipales
Los alcaldes aprovecharon su estancia en Villahermosa para visitar dependencias como la Secretaría de Finanzas y la Junta Estatal de Caminos ante cuyos titulares expusieron las necesidades de sus respectivos municipios