Chiapas: Exigen comuneros solución a altas tarifas de la CFE

martes, 30 de enero de 2007 · 01:00
Tuxtla Gutiérrez, Chis , 29 de enero (apro)- Comuneros del municipio de Nicolás Ruiz exigieron al gobierno estatal su intervención para resolver el conflicto agrario en la zona y dar respuesta a la demanda de una tarifa justa de energía eléctrica para la población Esta tarde los comuneros de Nicolás Ruiz exigieron al gobierno local cumpla con dos promesas de campaña: solución del conflicto agrario y su intervención para una tarifa justa en los recibos de luz, pues de no obtener respuesta, se verán en la necesidad de movilizarse Los líderes de los comuneros, Marco Antonio López Díaz, Benito Alfredo López López y Constantino López Ramírez expusieron que la situación en la comunidad Nicolás Ruiz se está tensando cada vez más, debido a dos asuntos no resueltos por el gobierno: la solución agraria definitiva y las altas tarifas de la CFE En cuanto la primera, dijeron, que a pesar de estar considerado como uno de los 14 "focos rojos" a escala nacional --al mismo nivel que Montes Azules o Chimalapas, por ejemplo-- el problema agrario, en vez de resolverse, últimamente se ha visto enredado burocráticamente por la insensibilidad de funcionarios del sector agrario En cuanto al servicio de energía eléctrica, luego de once años de estar en la resistencia, en julio de 2006 se había supuestamente llegado a un acuerdo con la CFE y el gobierno estatal, mismo que no ha sido respetado, lo que genera hoy una gran inconformidad del pueblo Sobre ambos problemas, las autoridades comunales dijeron que ya se lo han expuesto al gobernador Juan Sabines y que, ante la ausencia de respuesta, se ha generado una inconformidad e impaciencia del pueblo, "cuya falta de solución amenaza hoy con romper la paz social en la comunidad y municipio de Nicolás Ruiz" Denunciaron que en este delicado contexto, grupos minoritarios, vinculados con sectores priistas y con el exgobernador Roberto Albores Guillén, han iniciado una campaña de mentiras y difamación que busca confundir a la opinión pública y dividir a la comunidad En un documento enviado al gobernador, le recuerdan que él ya tiene conocimiento del problema, y que incluso firmó la demanda de los comuneros como un hecho al cual daría solución, sin embargo, nada hay al respecto "Nuestra lucha agraria por recuperar todo nuestro territorio comunal, que poseían nuestros ancestros tzeltales, ha sido larga y hasta sangrienta A causa de esta lucha por la tierra hemos sufrido represiones, asesinatos y cárcel por parte de anteriores gobiernos priistas El día de hoy no hay más represiones, pero en cambio nos traen a puro trámite desgastante, poniéndonos trabas burocráticas por parte de las autoridades agrarias, y como pueblo, que tenemos larga experiencia de lucha, a veces sentimos que se nos está acabando la paciencia", dice la carta enviada a Sabines "En cuanto a luz ?explican--, durante once años estuvimos en resistencia al pago, debido a las altísimas e injustas tarifas que nos impuso la CFE A partir de julio de 2006 se reestableció el pago, pero con la promesa de que se nos iba a fijar una cuota baja, de acuerdo con nuestra condición socioeconómica como indígenas y campesinos "Sin embargo, está promesa de tarifa preferencial no se ha cumplido, lo que ha provocado nuevas inconformidades de nuestro pueblo contra la CFE y contra el gobierno"

Comentarios