Hidalgo contará con 2 mil mdp más para el ejercicio 2007

viernes, 5 de enero de 2007 · 01:00
Pachuca, Hgo , 4 de enero (apro)- Las finanzas estatales contarán con 2 mil millones de pesos más para el ejercicio 2007, anunciaron legisladores federales del PRI por esta entidad, con lo que se alcanzarán los 16 mil millones En conferencia de prensa, los cinco diputados --encabezados por su coordinador Gerardo Sosa Castelán-- se comprometieron a que esta entrega de recursos, particularmente del Ramo 33, sea puntual, después que trascendió que hay 800 millones de pesos del año anterior que aún no llegan Explicaron que el gasto descentralizado estimado para la entidad, en el ramo mencionado, es de 10 mil 2516 millones de pesos, lo que representa un incremento de 6646 millones respecto de 2006, un 11% adicional En su intervención, el legislador Fernando Moctezuma Pereda detalló que en el Ramo 28 se logró un monto de 6 mil 23 millones de pesos, lo que se traduce en un aumento de 592 millones e implica un crecimiento de 6% respecto de 2005 Los legisladores antes mencionados --junto con Oralia Vega, Edmundo Ramírez Martínez y Joel Guerrero Juárez-- revelaron que buscarán la entrega puntual del dinero a la entidad, luego de apuntar que los 800 millones de pesos rezagados se integrarán a los fondos logrados este año A educación básica, indicaron, se asignarán 6 mil 259 millones, y a salud el monto es de mil 3112 millones, mientras que a infraestructura social se canalizarán mil 315 millones de pesos Para carreteras se obtuvieron recursos por un monto de 4322 millones de pesos, y cabe destacar que el año pasado este rubro fue uno de los más afectados Por otra parte, Ramírez Martínez dio a conocer que las remesas que llegaron a Hidalgo el año pasado aumentaron en 23%, en relación con 2005, con el ingreso de unos 920 millones de dólares, colocando a la entidad como una de las que registraron un incremento en el rubro El secretario de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, consideró que los mexicanos residentes en Estados Unidos son un factor para el crecimiento de la economía de aquel país y representan, al mismo tiempo, el sostén de sus familias y por tanto de las regiones de las cuales son originarios, a través de las llamadas remesas familiares El diputado federal informó que de los 510 mil hogares hidalguenses, 12% tiene relación directa o indirecta con el fenómeno migratorio, y de ellos 30 mil hogares, cerca de 6% del total, recibieron directamente remesas familiares Precisó que Hidalgo fue una de las entidades que registró en 2006 un incremento superior a la media nacional en el flujo de remesas, y que el número de hidalguenses en Estados Unidos ascendió a más de 300 mil, distribuidos en su mayoría en ciudades de los estados de Texas, Nevada, centro y costa oeste de Florida, Georgia, las Carolinas, California, y las zonas metropolitanas de Nueva York y Chicago, principalmente

Comentarios