Se creará en Tabasco nueva dependencia de protección al ambiente
Villahermosa, Tab , 16 de octubre (apro)- Integrantes de la Comisión de Ecología del Congreso estatal aprobaron la creación de la Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental (SRNPA), en sustitución de la cuestionada Comisión Interinstitucional para el Medio Ambiente y el Desarrollo Social (Cimades)
El dictamen fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde también en se espera sea avalado antes de ser aprobado en el pleno, y así desaparecer la Cimades que, según denuncias de grupos ecologistas, manejó turbiamente más de 3 mil millones de pesos entregados por Petróleos Mexicanos (Pemex) al gobierno estatal, de 1995 al 2006, destinados a indemnizaciones y restaurar daños ecológicos por la explotación petrolera en la entidad
Al respecto, el secretario técnico de la comisión de diputados federales que investiga los daños ambientales y sociales generados por Pemex en entidades federativas, y particularmente la denuncia en contra de la Cimades, Mariano Espinosa Rafful, advirtió que serán los propios legisladores locales los que deberán decidir si desaparecen la Cimades antes de transparentar los millonarios recursos que le otorgó Pemex en doce años
"Siento que mientras esté abierta la investigación no se debe dar vuelta a la página, esperemos que en este mes transparente la Cimades las obras y los recursos entregados (por Pemex) en este periodo", comentó Espinosa Rafful
En julio, las organizaciones civiles ecologistas "Santo Tomás" y "Fundar" dieron a conocer el estudio "Los donativos y donaciones de Pemex a Tabasco", en que revelan una serie de graves irregularidades en el manejo de los más de 3 mil millones de pesos que la paraestatal entregó a la Cimades desde su función en 1995 hasta el año 2006
De acuerdo con esa denuncia, soportada en documentos oficiales, gran parte de esos recursos sirvieron para gastos de placer de funcionarios de la Cimades a Las Vegas, Cancún y Acapulco, así como para comprar a precios inflados artículos electrodomésticos, despensas, pasteles, dulces, teléfonos celulares, ropa deportiva y arreglos florales; además, para pagar doblemente a personal de lista de "raya" y obras que no se supervisaron, no se terminaron o que jamás se iniciaron
Los biólogos e investigadores Hugo Ireta Guzmán y José Manuel Arias Rodríguez, autores del estudio, exhibieron varias facturas de la florería "Bombay", propiedad de María Cristina Rullán Silva, hermana del fiscal del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso local, Francisco Rullán Silva, quien en entrevista confesó que nunca auditó a la Cimades porque no le tocó "en el sorteo" para ser revisada
El diputado federal del PRD por Tabasco, Pedro Landero López, solicitó la intervención de la Comisión Legislativa de Investigación de Daño Ecológico y Social Generado por Pemex para investigar la denuncia en contra de la Cimades, misma que requirió información tanto a la paraestatal como al gobierno estatal para esclarecer el caso
La comisión plural, integrada por cuatro diputados panistas, dos priistas, dos perredistas y un convergente, a través de su presiente, Arturo Martínez Rocha, envió una escrito al gobernador Andrés Granier Melo desde el pasado 5 de septiembre para que se le proporcione toda la información sobre el destino de los recursos entregados por Pemex a la Cimades
El secretario técnico de la comisión, Mariano Espinosa Rafful, reveló que apenas hace unos días la coordinadora de la Cimades, Silvia Whizar, se puso en contacto con ellos para decirles que entregará la información, e incluso se puso a su disposición para comparecer personalmente, lo cual se espera suceda antes del próximo viernes 19
A raíz del escándalo desatado por la denuncia de los grupos ecologistas de Tabasco en contra del manejo de los recursos destinados por Pemex a las entidades federativas para resarcir daños ecológicos, pagar indemnizaciones y apoyar proyectos productivos, particularmente en el caso de la Cimades, la paraestatal dio a conocer ?el 2 de septiembre-- nuevos lineamientos "para el otorgamiento de donativos y donaciones"
Entre las nuevas disposiciones destacan la de acotar la discrecionalidad en el otorgamiento, así como en el seguimiento y supervisión de su aplicación; fortalecer los mecanismos de sanciones al donatario que incumpla con una estricta rendición de cuentas en la aplicación de los apoyos otorgados
Determinar como improcedentes las solicitudes de donatarios que no hayan rendido informes de aplicación de apoyos anteriores; obligar al donatario a abrir una cuenta bancaria, exclusivamente para el manejo y supervisión de los recursos recibidos, e incorporar una nueva metodología para la asignación y distribución de los donativos y donaciones, con indicadores precisos que transparentarán el otorgamiento de dichos recursos
Así mismo, la prohibición de entrega de apoyos con fines políticos y religiosos y la responsabilidad del donatario en el cumplimiento de las normas federal y local correspondientes, respecto de la recepción de éstos en tiempos electorales
De acuerdo con los integrantes de la Comisión de Ecología que aprobaron la creación de la Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental que sustituirá a la Cimades, la nueva dependencia ejecutará las políticas y programas de preservación del medio ambiente en el estado, así como la aplicación e interpretación de las normas jurídicas internacionales, federales, estatales y municipales