Detiene la PFP en Tijuana a presunta operadora de un cartel colombiano
México, D F, 25 de octubre (apro)- Efectivos de la Policía Federal Preventiva (PFP) capturaron hoy en el aeropuerto de Tijuana, Baja California, a Lilia Bernabé Ovando o Juana Lilia Bernabé Ovando, identificada como operadora de una organización internacional dedicada al tráfico de heroína proveniente de Centro y Sudamérica
De acuerdo con la PFP, la mujer era el enlace de Eduardo Martín Núñez Rubio, identificado como líder de una banda de narcotraficantes en la parte operativa de la organización y, además, supervisaba la transportación de la heroína proveniente de Colombia y otras ciudades sudamericanas hacia la Ciudad de México
Bernabé Obando, de 31 años de edad, fue detenida mientras esperaba el arribo de un familiar procedente de la Ciudad de México
Su captura se dio en respuesta a una orden de localización y presentación girada por el Ministerio Público de la Federación con oficio SIEDO/UEDCS/C-B/6400/05-T, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y contra la salud
La PFP precisó a través de un comunicado que las indagaciones iniciaron el 7 de agosto de 2002 con la detención de Nancy Cenobia Olmedo Rodríguez en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuando procedente de Colombia traía ocultos 7 kilos de heroína distribuidos en los forros de 11 chamarras
Con su captura se inició la averiguación previa 937/MPFEADS/02
Además, el 4 de octubre de 2002 se detuvo en el aeropuerto de Cancún a Perla Patricia Núñez Rubio, también en posesión de 44 kilos de heroína que escondía entre sus pertenencias
Se presume que esta persona es hermana de Eduardo Martín, líder de la organización criminal
Las investigaciones determinaron la existencia de un grupo delictivo con redes operativas en la Ciudad de México así como en los estados de Baja California, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Veracruz, liderado por Eduardo Martín Núñez Rubio, actualmente prófugo