Oaxaca: Marginal, la participación de mujeres en comicios municipales
Oaxaca, Oax , 5 de octubre (apro-cimac)- Apenas 32 mujeres buscarán el próximo domingo obtener la primera concejalía en sus municipios, de un total de 545 candidatos registrados por nueve partidos políticos ante el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca (IEEO)
De acuerdo con datos del IEEO, sólo 58 por ciento de las planillas registradas inscribió a mujer como primer concejal
Además de la reducida participación de mujeres en el proceso electoral, las aspirantes propietarias a munícipes fueron ubicadas en municipios de alto riesgo para sus partidos políticos, por lo que, para la mayoría, el triunfo es incierto
El próximo domingo 7 de octubre, nueve partidos políticos buscarán ganar las elecciones en 152 municipios que se rigen por este sistema, el resto de los ayuntamientos ?418-- seguirá eligiendo a sus autoridades a lo largo del año por el sistema de usos y costumbres
El IEEO señaló que por el sistema de usos y costumbres, 330 presidentes ocuparán el cargo tres años; dos lo harán durante dos años; 27, por un año y seis meses; y 59 tendrán apenas un año para gobernar Sin embargo, la autoridad electoral del estado desconoce en cuáles municipios y en cuántos la participación de la mujer continúa vedada
El director de Usos y Costumbres del IEEO, Jorge Cruz Alcántara, aseguró que conocer esos datos "no es responsabilidad del órgano electoral", ya que sería tanto como "meterse en la vida de los ayuntamientos"
Como en el anterior proceso electoral, celebrado hace dos meses cuando se renovó el Congreso local, otra vez las mujeres están ausentes como candidatas a la primera concejalía, pese a que constituyen la mayoría de las votantes con más de 53 por ciento de la lista nominal
El Partido Acción Nacional (PAN) registró en 96 planillas a una sola candidata, se trata de Martha Soledad Jarquín Rosas, quien busca gobernar el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en tanto que otras 16 militantes del PAN ocuparán la suplencia de la primera concejalía, generalmente ocupada por hombres
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) --único partido que presenta candidatas y candidatos en 152 municipios-- designó a ocho aspirantes propietarias y 16 suplentes
Las candidatas propietarias a ocupar la primera concejalía son: Delia Méndez Ramos, en Etla; por Tlacolula de Matamoros, Concepción Sofía Robles Altamirano; Dominga Cruz González, en San Pedro Comitancillo, y Josafat Zárate Escamilla, pretende la alcaldía en San Pedro Huamelula
Además, María Isabel Ovando Pineda, por el municipio de Santa María Jalapa del Marqués; Guadalupe Susana Ruiz García, por Chalcatongo de Hidalgo, lugar donde nació el actual gobernador Ulises Ruiz; Martha Elsa García Manzanares, encabeza la planilla en Huajuapan de León; y Rosa Domínguez Rasgado, en Santo Domingo Petapa
El Partido de la Revolución Democrática registró ocho mujeres como candidatas propietarias y 18 como suplentes El PRD busca alcaldías en 140 de los 152 que se disputan el próximo domingo Las propietarias son: Irma Concepción Medina Martínez, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán; en Santa María Mixtequilla, buscará la alcaldía Araceli Bautista Teran; en San Mateo Río Hondo, Nora Esteban Martínez; y Dulce Eufracia Vargas Ayona, en Santa María Cortijo
En Putla de Guerrero compite por la presidencia municipal Irais Francisca González Melo; en San Juan Bautista Tlacoatzintepec, lo hará Leonarda Carrasco Regules; Herminia Sánchez Reyes busca ganar en San Francisco del Mar, y Porfiria Toledo Sánchez, en Santiago Niltepec
El Partido del Trabajo (PT) únicamente impulsa a cuatro mujeres como propietarias y cinco más van como suplentes Participa en el proceso electoral Beatriz Ofelia Jarquín Utrera, para la alcaldía en Loma Bonita; Teresita de Jesús Ahuja Pérez, en San Juan Bautista Tuxtepec; Carmen Arellanes Meixueiro, en Santa Lucía del Camino; y María Celia Fajardo Jiménez, en Chahuites
El Verde Ecologista de México también propuso a cuatro mujeres candidatas propietarias y cinco suplentes en 24 municipios donde compite Se trata de Abigail Ríos Urbano, en Salina Cruz; Amanda Orzuna Alfaro, en Valerio Trujado; Felipa Fernández Salcedo, en Loma Bonita; y Delia Lara Juan, en San José Chiltepec Otras cinco son suplentes
Convergencia registró candidatos en sólo 45 municipios, tres de ellas son propietarias Luisa Cortés García, en Miahuatlán de Porfirio Díaz; Guadalupe Vargas, en Santiago Tapextla; y Mercedes Cecilia Rosiles Hernández, en Acatlán de Pérez Figueroa Ocho mujeres más ocupan suplencias de la primera concejalía
El Partido de Unificación Popular (PUP), único con registro estatal, compite en 16 municipios de los 152, y sólo cinco mujeres fueron incluidas en las planillas, todas ellas como suplentes en primeras concejalías
El Partido Nueva Alianza competirá en 33 municipios, dos mujeres son propietarias: Virginia Matus Estudillo, en Juchitán de Zaragoza; y Martha Domínguez Utrera, en Acatlán de Pérez Figueroa Diez mujeres más ocupan suplencias en primeras concejalías
Finalmente, el Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASC) sólo nombró ocho planillas en igual número de municipios con la participación de dos mujeres como suplentes de las primeras concejalías