Aventaja el PRI en la preferencia electoral en Tamaulipas, según encuesta de Mitofsky
Ciudad Victoria, Tamps , 8 de octubre (apro)- En momentos en que las campañas políticas en Tamaulipas apenas inician, la empresa Mitofsky dio a conocer una encuesta en la que el PRI empieza con una ventaja de 2 a 1 en los principales municipios y distritos de la entidad
"Esta campaña se inicia en un momento donde los temas predominantes en el estado son las intensas lluvias y la impresión de un probable aumento de precios que ocasionaría el incremento a la gasolina", señala el documento elaborado por Mitofsky
"El primero de los temas ha ayudado a que el gobierno del estado muestre eficiencia en las labores de ayuda, y el segundo ha ocasionado un castigo al PAN, al que se asigna la mayor responsabilidad por encabezar el gobierno federal", agrega
Sin embargo, aclara que las tendencias podrían cambiar conforme al trabajo que hagan los partidos y sus candidatos en las campañas, que se iniciaron hace un mes Las elecciones serán el próximo 11 de noviembre
En el caso de la contienda por la alcaldía de Reynosa, calificada como "la joya de la corona" por ser el municipio con mayor población y por el enfrentamiento que han protagonizado el gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde panista, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de acuerdo con Mitofsky, el priísta Oscar Luebbert registra una preferencia electoral del 415 por ciento, contra 204 por ciento del panista Gerardo Peña, y 79 por ciento del candidato del PRD-PT, Alfonso de León Perales
Al respecto, De León Perales restó credibilidad a la encuesta, debido a que cuando fue supuestamente levantada, del 7 al 11 de septiembre pasado, aún no era designado candidato de la coalición PRD-PT a la alcaldía de Reynosa
Otro municipio que figura en esta encuesta es el de Tampico, donde el abanderado del PRI, Oscar Pérez Inguanzo, supuestamente empieza con el 47% de las preferencias, seguido por el candidato del PAN, Jesús Antonio Nader Nasrallah, con el 22%
Lo mismo ocurre en Matamoros donde, según Mitofsky, el priista Erick Silva Santos y el panista Mario Tomas Reyes Silva inician con una distancia de 35 puntos, al registrar el primero 527 por ciento y el panista el 175 por ciento de la intención de voto
En el caso de Victoria, el candidato priista Arturo Diez Gutiérrez Navarro registra el 57% de los sufragios, contra el panista Juan García Guerrero, quien tiene apenas 20% Llama la atención que el PRD apenas tenga en éste municipio 15% de la votación
En tanto, el candidato del PRI a la alcaldía de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, también tendría a su favor una tendencia similar en la votación, de acuerdo con la encuesta, pues obtuvo el 533 % de la intención de voto, mientras que al panista Hugo Galindo Leal sólo le favoreció el 20%
En Madero, según Mitofsky, el PRI también arranca con una cómoda ventaja, luego de que el candidato a la alcaldía, Sergio Posadas Lara, tiene el 44 % de simpatías, contra el 26% del candidato del PAN, Jaime Turrubiates, y 61 del perredista Abel Oceguera
Las preferencias electorales en el municipio de Río Bravo favorecen, al iniciar las campañas, al abanderado priista, Roberto Benet Ramos, con el 46% de los votos, seguido del candidato del PRD, Miguel Angel Almaraz, con 13%, y del candidato del PAN, Yehudé López Reyna, con 11%
En tanto, en Altamira, la encuesta favoreció al priísta, Javier Gil Ortiz, con un 54%, seguido del panista Isaac Rebaj Sercovicius, con 183%
En cuanto a las elecciones para renovar el Congreso local, los resultados de la encuesta señalan que el PRI tiene preferencias del 492 por ciento, mientras que el PAN obtiene el 204 por ciento, y el PRD el 35 por ciento