"El PRI jugó un papel importante en la victoria de Calderón": Herrera Beltrán
Jalapa, Ver , 15 de noviembre (apro)- El gobernador Fidel Herrera Beltrán rindió hoy su tercer informe de Gobierno bajo el nuevo formato aprobado por el Congreso local En lugar de la lectura habitual de lo realizado durante el año, ahora el mandatario estatal sostuvo una encerrona de poco más de dos horas con los legisladores ante quienes confesó que el PRI jugó un rol importante en la construcción del triunfo electoral de Felipe Calderón
La reunión, nada tersa, estuvo marcada por temas como la pobreza, el desempleo, la migración, la falta de servicios básicos, las metas incumplidas y los bajos índices de desarrollo humano que persisten en Veracruz
Sin embargo, el punto que provocó rispidez entre los interlocutores fue el tema de la democracia porque panistas y perredistas por igual acusaron a Herrera Beltrán de haber intervenido abiertamente en las elecciones del pasado 2 de septiembre, para favorecer al PRI en la renovación de ayuntamientos y Congreso local
También le hicieron notar una serie de contradicciones en las cifras contenidas en el informe que el gobernador entregó a los legisladores con tres días de anticipación, como parte del nuevo ritual
La diputada perredista Margarita Guillaumín afirmó que Herrera Beltrán cumplió con la ley al entregar anticipadamente su informe de gobierno, pero aclaró que "no informa realmente, porque la verdad se pierde, se oculta bajo subterfugios, cifras y sortilegios que impiden comprobar que lo se afirma es cierto"
Dijo: "Nunca hemos visto reflejados los logros que se reportan en los informes de gobierno en la elevación del índice de desarrollo humano, mejoramiento de las condiciones de vida de la gente o, por lo menos, en la disminución gradual, pero consistente, de los flagelos que constituyen el hambre, la desnutrición, la pobreza, el analfabetismo y el desempleo"
Y redondeó: "No se refleja la falta de salud integral, el trabajo y explotación sexual infantil; la indebida e ilegal discriminación y violencia hacia las personas por cuestiones de género, económicas, identidad étnica, preferencias sexuales o capacidades diferentes"
Guillaumín puntualizó, así mismo, que en el informe "no se reflejan las cotidianas y recurrentes violaciones a derechos humanos, ni la impunidad que gozan los responsables de la muerte y violación de Ernestina Ascencio Rosario, cuyo caso, dijo, es un ejemplo desaseado y parcial de la administración de justicia en Veracruz y de todo México"
Agregó que "tampoco se reconocen los problemas sociales que requieren de la actuación urgente de todos los niveles de gobierno para solucionarlos, porque en Veracruz se localizan dos de los municipios más pobres del mundo": Mixtla de Altamirano y Tehuipango
A pesar de las rechiflas que surgieron desde las galerías por parte de los "invitados" de Herrera Beltrán, la legisladora perredista subrayó que la escolaridad promedio de la población en Veracruz es de 7 años, y afirmó que en el estado se niega el acceso a la universidad pública a 60% de los jóvenes que lo solicitan
No obstante que el secretario de la mesa directiva le recordó que su tiempo había concluido, la perredista se siguió de largo: "Se dice que Veracruz tiene una tasa de desempleo abierto de 21%, y que es una de las más bajas a nivel nacional, pero si esto es así, por qué allá afuera persiste el galopante subempleo y desempleo
En su oportunidad, la diputada panista María de los Angeles Sahagún sacó a relucir el slogan diseñado por Herrera Beltrán, "Veracruz late con fuerza", y cuestionó:
"El hecho de no marcar diferencias, provocar enfrentamientos, no retrasar los trabajos y no impedir el desarrollo de quienes no han adoptado el color rojo como uniforme personal, sería para el pueblo de Veracruz latir verdaderamente con fuerza;, vivir en un contexto de fidelidad y gozar de libertad para decidir el color de su uniforme"
Antes, el diputado convergente Alfredo Tress había convocado a la mayoría priísta a actuar con tolerancia y a respetar las diferencias políticas Advirtió que la oposición no permitiría otro 2 de septiembre, "como el que vivimos en el pasado proceso electoral, donde privó la aplicación de recursos públicos, humanos y económicos, para favorecer al partido oficial"
Luego de escuchar las posiciones de las bancadas, Herrera Beltrán reconoció que "hay un Veracruz pobre", pero aclaró que eso no es su responsabilidad Por el contrario, dijo que "este es el momento, la oportunidad, para combatirla con eficacia y programas focalizados, centrados y específicos"
Señaló: "No se vale que en un estado con tanta riqueza petrolera y energética vivan 4 millones de veracruzanos pobres, sobre todo indígenas que sobreviven con un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual para todo un año y para familias de cinco personas"
Luego, habló de los "logros" de su administración, en materia de empleo, campo, agua, drenaje, luz, alcantarillado, caminos
Sobre su presunta participación en el pasado proceso electoral, Herrera Beltrán reveló en la tribuna legislativa que el PRI jugó un papel importante en la "construcción del triunfo de Felipe Calderón" en las elecciones de 2006
Subrayó que ahora "el PRI sabe ser una oposición inteligente y responsable que obedece a quien manda"
Y al definir la relación de su partido con un "gobierno felizmente electo", afirmó: "Ahora hay que jugar obedeciendo la voluntad popular y obedeciendo a los que mandan, que son los ciudadanos"
Contó que un día, una persona "me negaba que la elección federal, donde fue felizmente electo Felipe Calderón, el PRI no había jugado un papel en la construcción de esa decisión, pero lo había jugado? Nuestro candidato a la Presidencia (Roberto Madrazo) no había entrado bien, pero el PRI ahí estaba como lo ha probado una y otra vez"