Nueva contingencia en Pemex, ahora en la Península de Atasta
* Avería en un ducto obligó a suspender operaciones en Nitrógenos Cantarell
Ciudad del Carmen, Cam , 28 de noviembre (apro)- Sin resolver aún el siniestro en el pozo Kab 121, que continúa fuera de control y en llamas, Petróleos Mexicanos encara un nuevo descalabro: una contingencia en la planta de nitrógeno de la Península de Atasta, que obligó a suspender el suministro de ese gas utilizado para represurizar el yacimiento Cantarell, el principal productor de hidrocarburos del país
Respecto de la nueva contingencia, que no guarda relación con la del pozo Kab 121, Guillermo Loh, el gerente general de Nitrógenos Cantarell, compañía que opera la planta que opera en la Península de Atasta, aceptó que, al agravarse la avería en un ducto de agua salada que alimenta las turbinas, fue necesario suspender las operaciones en esas instalaciones, en que se producen mil 500 millones de pies cúbicos de nitrógeno para represurizar los pozos del gigante Cantarell
No obstante, el director de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales, aseguró que este tipo de situaciones están previstas en los planes de contingencia, por lo que con tres días sin suministro de nitrógeno no se paraliza la producción de petróleo del complejo petrolero, que por sí solo aporta más de la mitad de la producción nacional de crudo
Al explicar la situación, Guillermo Loh dijo que por cada barril de petróleo que se extrae en el Complejo Cantarell, el cual que aporta un millón 200 mil barriles de crudo por día, se inyecta el equivalente en nitrógeno para que la presión quede igual
Debido al daño en los ductos, que se detectó desde hace varios días e incluso motivó una serie de protestas por parte de los ejidatarios de las comunidades aledañas a la planta de nitrógeno por los perjuicios resentidos en sus cultivos, desde el lunes anterior, cuando la fuga salió de control, se suspendió la inyección de ese gas en tanto se repara el ducto, trabajos que se prevé durarán por lo menos 48 horas más
Aunque la vida útil del ducto se estimaba en 20 años, ésta se acortó, según admitió el directivo de la planta, por el arrastre de sedimentos marinos
Por otra parte, el director de Pemex, Jesús Reyes Heroles, en conferencia de prensa --luego de sobrevolar la zona donde se encuentra el pozo Kab 121, que está fuera de control desde el 23 de octubre, cuando fue colapsado por la plataforma Usumacinta-- dijo que se pronostica resolver el problema en un lapso de 20 a 30 días, aunque aclaró que los tiempos dependen del factor climatológico
En su visita, en la que estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Cárdenas; el de Medio Ambiente, Rafael Elvira, y por el gobernador Jorge Carlos Hurtado Valdez, Reyes Heroles evitó responder al cuestionamiento de si la compañía Perforadora Central, propietaria de la plataforma Usumacinta, tiene responsabilidad en el percance que dejó un saldo de 23 muertos, así como un derrame hasta ahora de 13 mil barriles de petróleo ligero
Añadió que habrá que esperar el resultado de la investigación que realiza la paraestatal, las comisiones legislativas y la comisión ciudadana que encabeza el premio Nobel de Química, Mario Molina
Aceptó que "esta experiencia sin duda es grave", empero aseguró que "no modificará el programa técnico para la operación y uso de este tipo de plataformas"