Veracruz: Acepta procurador "incongruencias" en el caso Ascencio
* Rechaza reabrir el expediente
Jalapa, Ver , 28 de noviembre (apro)- El procurador de Justicia del estado, Emeterio López Márquez, aceptó que existen "incongruencias" en la investigación sobre la muerte de la indígena Ernestina Ascencio Rosario, pero se negó a reabrir el expediente porque argumentó que la fiscalía especial determinó no ejercer acción penal contra nadie
Durante su comparencia ante la Comisión de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Congreso local, en el marco de la glosa del tercer Informe de Gobierno, López Márquez fue severamente criticado por los diputados del PRD, Margarita Guillaumín y Manuel Bernal, quienes cuestionaron las incongruencias en que incurrieron el propio procurador y el gobernador Fidel Herrera
"La investigación ministerial sobre la muerte de la indígena de 72 años ha sido la más desaseada, carente de objetividad, honorabilidad y certeza jurídica", reprochó la perredista Guillaumín, quien, de plano, acusó al procurador López Márquez de haber puesto en vergüenza" a la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ)
"Mi conciencia está tranquila", respondió el procurador, quien insistió que el caso estaba cerrado
El 25 de febrero de este año, la indígena Ernestina Ascencio Rosario, de 72 años de edad, murió después de ser víctima de una violación tumultuaria cometidas por soldados en el municipio de Soledad Atzompa, en la sierra de Zongolica, Veracruz
Incluso, en las primeras indagatorias, el procurador Emeterio López Márquez y el gobernador Fidel Herrera confirmaron que se trató de una violación masiva Sin embargo, meses después modificaron su postura y avalaron la versión del gobierno federal, que todo el tiempo insistió en que se trató de un caso de gastritis mal atendida
La legisladora perredista recordó que, al igual que el gobernador, el procurador López Márquez se comprometió a esclarecer "un caso de violación"; pero reprochó que "finalmente nadie coincide en la causa de la muerte de uno de los casos más tristes y dolorosos" que se recuerdan sobre una investigación ministerial"
Las incongruencias que admitió el procurador, agregó la legisladora "no serían tan graves si no se tratase de incongruencias que involucran a la Presidencia de la República, al gobernador del estado y a usted mismo, porque ninguna de estas instancias coincide en cuál fue la causa de la muerte de la señora"
Antes, el diputado Manuel Bernal, también del PRD, criticó que "en Veracruz la muerte de una mujer indígena, anciana, sea un asunto menor ante la honorabilidad del Ejército"
Reprochó que tanto el procurador como el gobernador hayan privilegiado la "verdad política" por la "verdad jurídica"
López Márquez respondió que la verdad jurídica es precisamente "la no determinación de la acción penal, sustentada en todos los elementos de prueba que existen en la indagatoria ya cerrada, y si bien el diputado hace referencia a una serie de incongruencias, es correcto"
Durante la comparecencia, la diputada Guillaumín exigió a la PGJ brindar "especial atención" a la agresión que esta madrugada sufrieron tres mujeres mayores de 72 años en San Andrés Tuxtla, "quienes fueron asaltadas en su casa, dos de ellas violadas"
La preocupación de los familiares de estas personas es que vaya a ocurrir lo que ha pasado en otras ocasiones, "que por un mal manejo de los exámenes médicos y de las muestras resulte después que no hubo violación", concluyó