Logran Jalisco y Colima acuerdo mínimo sobre el conflicto limítrofe
Colima, Col , 29 de noviembre (apro)- Los gobernadores de Colima y Jalisco, Silverio Cavazos y Emilio González, respectivamente, acordaron hoy retirar a sus corporaciones policíacas de las zonas en conflicto
Los mandatarios estatales estuvieron de acuerdo en que la Policía Federal Preventiva (PFP) se encargue de las labores de seguridad pública en Plan de Méndez, una de las comunidades que ambas entidades se disputan
Reunidos frente al secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, en el aeropuerto internacional de Guadalajara, ambos mandatarios convinieron que en el punto de El Rebalse, en la Costalegre, las patrullas de cada entidad se coloquen del lado del río Marabasco que les corresponde
Para garantizar que no se frenen las obras para el desarrollo turístico de la zona, decidieron diseñar un esquema a través de un fideicomiso operado por el Fondo Nacional para el Turismo (Fonatur)
Entrevistado a su regreso a esta ciudad, el gobernador Cavazos comentó que a los ejidatarios de El Rebalse se les explicará que el gobierno de Colima y el federal no pretenden quitarles sus tierras, sino que las medidas adoptadas tienen la finalidad de mantener la paz en la zona hasta que el Senado de la República emita la resolución legal definitiva sobre la pertenencia del territorio en disputa
En relación con la obra de la Casa de Usos Múltiples que inició el gobierno de Jalisco en Plan de Méndez, se acordó que esa y otras necesidades de la comunidad serían atendidas por el gobierno federal, para que ninguno de los estados pretenda presentar esos trabajos ante el Senado como prueba de actos de soberanía
Silverio Cavazos apuntó que los acuerdos se tomaron de manera verbal, pero "fueron formales", porque "así es como se establecen Por mucho que los pongamos por escrito, si no hay voluntad no hay la posibilidad de que se lleven a cabo"
Dijo que después de esta conversación cambió su percepción sobre el gobernador de Jalisco: "Hoy le observamos una plena disposición y, sobre todo, generando ya un diálogo directo para efecto de que no haya más intermediarismo"
Se mostró confiado de que con la presencia de la PFP en Plan de Méndez se garantizará la tranquilidad, además de que la corporación no instalará retenes, sino que únicamente hará los rondines correspondientes
Subrayó que el conflicto se reavivó debido a que las autoridades de Jalisco no respetaron el acuerdo de agosto pasado en el sentido de que no hubiera obra pública nueva en la zona de los fraccionamientos que se están desarrollando en los terrenos del ejido El Rebalse en el municipio de Manzanillo y en la población de Plan de Méndez
No obstante, "entendemos, por lo que nos dijo el gobernador de Jalisco, que mucho ha tenido qué ver ahí el actuar de los presidentes municipales, sin embargo nos hemos comprometido a generar las comunicaciones correspondientes con nuestros alcaldes para que todos podamos poner el grano de arena que nos corresponde y mantener la tranquilidad", explicó
Cavazos agradeció la intervención del presidente Felipe Calderón en el conflicto, y atribuyó la realización del encuentro a las instrucciones giradas al secretario de Gobernación para que convocara a los dos gobernadores
"Creo que es una muestra palpable de la preocupación del presidente de la República en este asunto, cosa que agradecemos, y sin duda, estoy seguro, fortalecerá con esto la tranquilidad en cada una de esas zonas", concluyó