Se desborda el rió Uxpanapa en Veracruz; incomunicadas, 11 comunidades
Jalapa, Ver , 5 de noviembre (apro)- El desbordamiento del río Uxpanapa, ubicado al sur de la entidad, dejó incomunicados al menos 11 comunidades del municipio del mismo nombre e inundó varias viviendas en Las Choapas y Agua Dulce, informó la Subsecretaria de Protección Civil
Según la dependencia, el gobierno del estado está auxiliando a los afectados dotándolos de víveres, agua y enseres, así como también a los afectados por el derrame de gasóleo en los ríos Chiquito, Jaltepec y Coatzacoalcos, ocurrido el 24 de octubre pasado
Protección Civil señaló también que continúa el descenso del nivel del río Tonalá y del acumulamiento de agua en las colonias Tepito, Campo Nuevo, Francisco Villa, Centro, Tancochapa, José del Carmen, Anáhuac, Tiburones y Agraria, entre otros, municipio de Las Choapas, afectadas por las lluvias del fin de semana pasado
Ante las lluvias y el temor de nuevas inundaciones, Protección Civil municipal de Las Choapas, activó cuatro albergues de manera preventiva, donde se alojaron a unas 100 personas que ya regresaron a sus hogares y se refugian damnificados de Tabasco
No obstante, los caminos rurales que comunican con la cabecera municipal de Uxpanapa se encuentran obstruidos por grandes cantidades de agua y lodo ante el desbordamiento del afluente que, al salirse de su cause, alcanzó hasta los 50 centímetros de altura
Debido a esta situación, al menos 11 poblados de los municipios de Las Choapas, Agua Dulce y Uxpanapa quedaron incomunicados, entre otras, Ribera del Carmen, Laguna de Pajaral, El Palmar, La Azteca, Tierra Morada, Las Flores, Arroyo Marín, La Fortuna y Ejido Tembladeras
Las comunidades más afectadas por el desbordamiento de éste río, son Primitivo R Valencia y Los Pinos, debido al paso de la corriente sobre puentes, vados y caminos de terracería, informaron En Agua Dulce se reportaron daños en por lo menos 70 viviendas
Por otro lado, la dependencia informó que continúan las labores de limpieza del gasóleo derramado el pasado 24 de octubre, originado por la fisura de un oleoducto ubicado a la altura del municipio de Jesús Carranza, que contaminó arroyos y ríos del sur de la entidad
El derrame se extendió a los municipios de Jesús Carranza, Hidalgotitlán, Texistepec, Cosoleacaque, Jáltipan, Minatitlán y Coatzacoalcos, donde realiza labores de limpieza personal de la Comisión Nacional del Agua, Protección Civil, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Ejercito y Petróleos Mexicanos
Protección Civil dijo que investigadores de las universidades de Veracruz, Autónoma de Tabasco y el Instituto Tecnológico Agropecuario de Oaxaca, realizan un censo sobre los daños generados por el derrame de gasóleo en la zona y se estima concluir la próxima semana
De acuerdo con los informes de la paraestatal, dijo, hasta el momento se han recuperado 1,276 litros del producto, que es trasladado al centro de recuperación en la refinería de Minatitlán y a las instalaciones de Pemex Dojaji y Nuevo Teapa a través de pipas, y se espera concluir en las próximas 72 horas
Según datos de Pemex, el derrame afectó 10 mil metros cuadrados de pastizales y arbustos, por lo que se espera implementar programas emergentes de apoyo a la agricultura y ganadería, en tanto las autoridades estatales continúan enviado agua potable y despensas a la población afectada
Sin embargo, el sistema de alta presión que cubre al Golfo de México mantendrá en la entidad condiciones de cielo nublado con condiciones de lluvias, mientras que un débil frente frío podría ingresar mañana, lo que aumentará el potencial de lluvias y vientos del norte, a partir del miércoles en la región sureste