Proponen ONG "reforma profunda del estado" en Oaxaca

miércoles, 12 de diciembre de 2007 · 01:00
* Peace Watch, de Suiza, y Educa afirman que la crisis sociopolítica se ha agudizado por el "autoritarismo" de Ulises Ruiz Oaxaca, Oax , 11 de diciembre (apro)- Las organizaciones Peace Watch, de Suiza, y Servicios para una Educación Alternativa (Educa) recomendaron hoy llevar a cabo, de manera urgente, una reforma a fondo del estado, que abra canales a la participación ciudadana y vías de diálogo, para la superación de la crisis que se vive en la entidad desde mediados del año pasado En un informe sobre el monitoreo de los derechos políticos y civiles en la entidad titulado "Oaxaca: democracia simulada", realizado de julio de 2006 a noviembre de 2007, Peace Watch y Educa señalaron que la crisis sociopolítica que se vive en Oaxaca persiste porque la respuesta del gobernador, Ulises Ruiz Ortiz, al conflicto "sigue siendo el autoritarismo y el uso de la fuerza pública" La representante de Peace Watch en México, Susana Sutter, fue la encargada de dar a conocer el informe Dijo que el hartazgo por el autoritarismo gobernante, la descomposición o ausencia de una cultura política, la falta de credibilidad hacia el sistema y los partidos, así como el juego perverso de los candidatos para mantenerse en el grupo de poder, han profundizado la crisis política en el estado de Oaxaca Sutter resaltó que la crisis sociopolítica no está resuelta "Por el contrario, el clima de inseguridad se ha recrudecido por la presunta lucha contra el crimen organizado" A ello, dijo, se ha sumado la "total impunidad" de los agentes del estado, "la cual se perpetua y se mantiene por el clima de violencia institucional que deja en total desamparo los derechos humanos" En el informe también se realizó un análisis sobre el proceso electoral Sutter resaltó que el abstencionismo en la elección de diputados da poca legitimidad al nuevo Congreso y aunque el partido del gobierno, el PRI, tiene la mayoría absoluta, ésta se obtuvo con una votación del 17% del total del electorado Aseguró que con los resultados del proceso electoral "se comprueba la profundización de la crisis política", la cual, agregó, persiste porque continúan las protestas del magisterio y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en contra del gobernador Ulises Ruiz Ambos grupos demandan la liberación de los "presos", castigo a los responsables de las agresiones y asesinatos durante la crisis del año pasado, y exigen reformas fundamentales "Sin embargo, la respuesta del gobernador sigue siendo el autoritarismo y uso de fuerza pública, situación que profundiza la crisis", lamentó la representante de Peace Watch Mencionó que Oaxaca sigue siendo uno de los tres estados con mayores rezagos sociales acumulados en todo el país, junto con Chiapas y Guerrero, y destacó que mientras que a nivel federal se realizó la tercera reforma electoral, en el estado simplemente no ha iniciado, "siendo urgente la necesidad de una reforma del estado" La representante de Peace Watch informó que también se monitoreó la realidad oaxaqueña, la grave situación de violencia política que enfrenta el estado, la persistencia de la crisis política y las elecciones 2007 y el contexto institucional en que se desarrollan

Comentarios