Indagan a Plaza Industrial, ligada a Construcciones Prácticas
--Asesores de la comisión Bribiesca se entrevistaron con colonos y exempleados
GUANAJUATO, Gto , 20 de diciembre (apro)- Francisco Carrasco y José Juárez, asesores de la comisión legislativa que indaga a Construcciones Prácticas SA, se entrevistaron con colonos del fraccionamiento Las Biznagas y extrabajadores de la empresa Plaza Industrial, con el fin de recabar testimonios sobre los posibles vínculos entre ambas, así como las presuntas irregularidades en que pudieron haber incurrido
Las Biznagas I y II ?en realidad se trata de dos secciones de un total de 300 viviendas en una misma colonia-- estuvieron incluidas en el paquete "C" de créditos que el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) subastó en 2004, y que fue adjudicado a Construcciones Prácticas a un precio por debajo de 1% del valor total en libros de esos fraccionamiento
Los diputados investigan las irregularidades en que habrían incurrido los funcionarios del IPAB en estas ofertas, pues no se ha justificado el valor tan bajo de la adjudicación, sin punto de comparación con otras licitaciones similares
Los legisladores, además, han señalado que la propia ley del instituto lo obliga a velar por la recuperación del mayor numerario posible de los bienes que pone a remate entre particulares
Los asesores Francisco Carrasco y José Juárez informaron que el IPAB aún no ofrece una explicación satisfactoria sobre el valor de la subasta, por lo que se requiere profundizar jurídicamente en lo que consideran un acto irresponsable de parte de los funcionarios del organismo, además que éstos se sigue negando a entregar toda la documentación y reportes que la comisión legislativa ha solicitado
"Los precios de subasta de otros paquetes de derechos de cobro con otros bancos han estado por arriba de 30% del valor en libros En el caso de este paquete adjudicado a Construcciones Prácticas, el valor obtenido fue de 068%, cuando el IPAB debe tratar de recuperar el valor fiscal de los rescates financieros que hizo de los bancos"
Sin embargo, hay otra vertiente en las investigaciones que, además, impacta directamente a los cientos de colonos que actualmente se encuentran en proceso de adquirir o desocupar las viviendas de la colonia Las Biznagas, presionados o en negociación con la empresa Plaza Industrial, la misma que construyó el fraccionamiento y a la que un banco y posteriormente el propio IPAB le arrebataron la propiedad al declararse en quiebra
Este proceso ?ocurrido a fines de los noventa-- derivó también en una demanda de tipo laboral de parte de los extrabajadores de Plaza Industrial, quienes reclamaron el pago de salarios y una indemnización
Aunque recibieron un fallo a favor, que incluyó no solamente la indemnización sino la entrega de varias viviendas, esto no se ha concretado
Aparte, los trabajadores fueron a su vez defraudados por un par de abogados que se ostentan como dueños de las viviendas y a quienes Plaza Industrial incluso ya les entregó escrituras
José Juárez reveló que "nos encontramos con la sorpresa de que Plaza Industrial, la deudora original, sigue apareciendo en la escena cuando nosotros estábamos con la idea de que el paquete de créditos era de Construcciones Prácticas"
El asesor detalló que "Plaza Industrial lo perdió con Bancrecer, que a su vez la perdió ante el Fobaproa ?después rebautizado como IPAB--, que lo entregó a Construcciones Prácticas ¿Cómo es que Plaza Industrial lo sigue vendiendo, y con aval de gobierno del estado? Eso es lo que estamos averiguando"
El papel de Rubén Ayala Chaurand
También se mencionó que Rubén Ayala Chaurand ?abogado de Miguel Khoury? funge al mismo tiempo como representante legal de Plaza Industrial y Construcciones Prácticas SA
Los asesores de los diputados federales apuntaron que ambas empresas "están incurriendo en una ilegalidad, porque Construcciones Prácticas nada más compró el paquete de cartera litigiosa, y ahora ejerce la propiedad de las viviendas y presiona y obliga a los ocupantes a comprar o a salirse, pero lo hacen a nombre de Plaza Industrial"
Abundaron que se trata de "un modus operandi similar al que hemos visto en otros estados del país, donde Construcciones Prácticas tampoco figura para nada en los papeles, pero sí algunas empresas relacionadas como Grupo Kilate", empresaen la que sí aparece como socio Manuel Bribiesca
Concluyeron que "Construcciones Prácticas estaría incurriendo en una irregularidad si, escudándose en Plaza Industrial, está ostentando el dominio de las viviendas, porque nada más adquirió los créditos, no las casas"
Los abogados además se encontraron con la desesperación de un grupo de colonos que han sido demandados por Plaza Industrial, empresa a la que los jueces han reconocido personalidad legal como propietaria del fraccionamiento "Estamos a punto de perder nuestras casas, ¿cómo vamos a probar que hay anomalías?", cuestionaron
Francisco Carrasco ?asesor del diputado convergente Elías Cárdenas-- les aclaró que la comisión Bribiesca carece de atribuciones para denunciar un posible fraude inmobiliario contra los colonos, ni para intervenir ante los jueces para que éstos revisen a fondo si Plaza Industrial puede arrebatarles sus casas
Carrasco aclaró que "la comisión termina sus labores el 9 de abril próximo Sólo puede, con base en su informe, solicitar al Ejecutivo proceda, a través de la Procuraduría General de la República, si encuentra alguna actuación indebida de los organismos públicos a favor de Construcciones Prácticas Por eso necesitamos testimonios y documentos que nos servirán para cerrar la pinza de esta investigación"