Valida el TEPJF el triunfo del PRI en Tantoyuca, Veracruz

sábado, 29 de diciembre de 2007 · 01:00
JALAPA, Ver , 28 de diciembre (apro)- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó hoy el triunfo del priísta Jesús Lince Kelly, candidato de la Alianza Fidelidad por Veracruz, en el municipio de Tantoyuca, con lo que quedó sin efecto la anulación de los comicios decretada por la autoridad electoral local Por unanimidad, los magistrados aprobaron el proyecto presentado por la presidenta de la Sala Superior del TEPJF, María del Carmen Alanís Figueroa, quien consideró que el Tribunal Superior de Justicia en Veracruz, "realizó una incorrecta valoración de pruebas" sobre presuntas irregularidades en las elecciones El TEPJF analizó los recursos de impugnación presentados por el PAN y la Alianza Fidelidad por Veracruz en contra de la sentencia emitida por el TSJE, en la que anuló la elección efectuada en Tantoyuca, tras los comicios realizados el pasado 2 de septiembre El PAN solicitó la anulación de la elección en ese municipio, al afirmar que el candidato priísta realizó actos anticipados de campaña, por lo que tampoco podía participar en los comicios extraordinarios, a los que debería convocarse según el fallo de la Sala Electoral En la sesión de este viernes, Alanís Figueroa dijo que, previo estudio de los agravios presentados por la Alianza Fidelidad por Veracruz, en los que solicitó revocar la sentencia impugnada por considerar que el TSJE realizó una incorrecta valoración de las pruebas, se llegó a conclusiones incorrectas que lo llevaron a anular la elección en Tantoyuca Señaló que, al valorar esas pruebas, atendiendo las reglas legales, "algunos hechos no se acreditaron y las irregularidades que se señalaron no reúnen las características de ser generalizadas ni determinantes para el resultado de la elección" Sobre la impugnación presentada por el PAN, dijo, "se propone declarar inoperantes los agrarios, ya que se sustentan en la premisa de invalidez de la elección, siendo que ahora se propone revocar dicha elección", además de que la autoridad responsable omitió el estudio relacionado con la nulidad de votación en las casillas planteadas Añadió que, debido a la trascendencia del proyecto sometido a consideración del pleno, propuso "revocar la nulidad de la elección que decretó el tribunal local en Veracruz" Las supuestas irregularidades aducidas por la Sala Electoral del TSJE, explicó, se relacionan fundamentalmente con actos de campaña negativa en contra del candidato del PAN, la intervención de funcionarios públicos y la utilización de bienes estatales para colocar la propaganda electoral Aclaró que el articulo 325, párrafo cuarto, de la ley electoral estatal, "señala que, para que se acredite la causal de nulidad, exige que la comisión de violaciones sean sustentadas durante el proceso electoral, que las irregularidades sean generalizadas y que haya afectación a los principios rectores de la función electoral" Agregó que, no obstante que la sala electoral local determinó que hubo irregularidades, no fueron plenamente acreditadas En otros casos, dijo, sólo se pudieron tener indicios, "situación que no cubre dos de los requisitos para constituir la causa de nulidad previstas en dicho artículo" Alanís Figueroa insistió que no se trata de irregularidades generalizadas ni tampoco son determinantes para el resultado de la elección "Por eso consideré que no existe base jurídica suficiente para anular los comicios en el municipio de Tantoyuca, contrario a lo que determinó en la sentencia reclamada el tribunal electoral estatal" Debido a que no se acreditó esta causal, Alanís Figueroa propuso "revocar el fallo emitido por la Sala Electoral local y declarar la validez de dicha elección, confirmar los resultados electorales y la expedición de las constancias de mayoría hechas por el concejo municipal a los candidatos postulados por dicha coalición" Tras declarar infundados los agravios reclamados por el PAN, la Sala Superior del TEPJF determinó también la asignación de regidurías de representación proporcional en ese municipio Cuatro corresponderán al PAN y cuatro a la Alianza Fidelidad por Veracruz Dentro de los puntos tratados en la sesión figuró también el proyecto presentado por el magistrado Claudio Galván Rivera sobre la elección en el municipio de Tuxpan, relativo a los recursos de revisión constitucional promovidos por el PAN y la Alianza Fidelidad por Veracruz en contra de la Sala Electoral del TSJE En este caso, la autoridad electoral local determinó revocar el triunfo otorgado por la Comisión Municipal Electoral a la Alianza Fidelidad por Veracruz para entregárselo al PAN, luego de anular la votación en diversas casillas, en las que supuestamente se registraron irregularidades En su recurso de impugnación, los priístas calificaron de indebida la actuación de la Sala Electoral, debido a que, dijeron, no era suficiente el alegato formulado por el PAN, en el sentido de que varias casillas fueron instaladas en lugares distintos a los oficialmente designados por el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) Para la Sala Superior, resultó procedente determinar que la nulidad de la votación recibida en las casillas por parte del tribunal responsable, "debe estimarse contraria a derecho, pues no se acreditó que la causa eficiente de su cambio de ubicación hubiera ocurrido sin causa justificada" También consideró que, contrario a lo sostenido en la sentencia, si existió causa justificada para la instalación de las casillas de la sección 4256 en lugar distinto al autorizado originalmente, "dado que, de la contingencia natural que privo en el estado de Veracruz por el huracán Dean en la fecha que se celebró la jornada electoral, el local previsto no estaba en circunstancias de permitir el acceso a los electores" Con la sentencia dictada por la Sala Superior del TEPJF, el ayuntamiento de Tuxpan, que durante tres trienios fue gobernado por el PAN, pasará a manos del PRI a partir del próximo 1 de enero, cuando asuman el cargo las nuevas autoridades municipales Sólo falta por resolver el caso del puerto de Veracruz

Comentarios