Rechazan opositores a La Parota diálogo con la CFE
México, D F, 6 de diciembre (apro)- El Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP) descartó hoy toda posibilidad de diálogo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
El vocero de la CECOP, José Venus Hernández, dijo hoy en Acapulco que la CFE perdió la oportunidad de convencerlos de la viabilidad del proyecto, ya que no tendrá la anuencia de los dueños legítimos de la tierra
El martes pasado el director general de CFE, Alfredo Elías Ayub, aseguró que la presa hidroeléctrica no se construiría sin el aval de los ejidatarios, y que hay un plazo "de uno o dos años" para tratar de convencerlos de las bondades del proyecto
Sin embargo, Venus Hernández afirmó que la paraestatal no tiene nada ganado con respecto a la expropiación de predios y tampoco tienen la anuencia de los dueños de la tierra "Está claro, la CFE no entra porque no hay ningún permiso", precisó
"Ya la CFE perdió la oportunidad Llevamos cuatro años diciéndoles con quién queremos nosotros dialogar: lo queríamos con los gobiernos federal y estatal, pero ya se perdieron las oportunidades", aclaró el ejidatario de los Bienes Comunales de Cacahuatepec
Dijo que el año pasado enviaron cartas al entonces presidente Vicente Fox Quesada y al gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, pero nunca los recibieron y los remitieron con la CFE
De acuerdo con Hernández, no pretenden dialogar con la CFE "porque ellos no representan al país, lo representa el gobierno federal"
Insistió en que la CFE perdió la oportunidad el pasado 12 de agosto, cuando en asamblea en donde participaron comuneros, avecindados y posesionarios, rechazaron el proyecto hidroeléctrico
Además rechazó las declaraciones del dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) estatal, Evencio Romero Sotelo, en el sentido de que el alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, patrocinaba el movimiento opositor
"El señor Félix Salgado ha sido claro y él ha sido gente del campo Dice que para él es bueno el proyecto, pero cuando los señores de la tierra digan que sí, pero hasta ahorita no nos ha mandado policías, como otros expresidentes (municipales) de Acapulco", señaló el comunero
Dijo que para movilizarse piden cooperación entre los 47 pueblos que conforman los Bienes Comunales de Cacahuatepec, "y de peso en peso" reúnen lo necesario, por lo que es mentira que el alcalde u otras organizaciones estén detrás de ellos