Se suma Sauri a la ofensiva contra la candidata del PRI al gobierno de Yucatán

miércoles, 9 de mayo de 2007 · 01:00
Mérida, Yuc , 8 de mayo (apro)- La expresidenta nacional del PRI, Dulce María Sauri Riancho, se sumó hoy a la ofensiva contra la candidata de su partido al gobierno del estado, Ivonne Ortega Pacheco, y advirtió que ella perdona, pero no olvida En improvisada conferencia de prensa en el aeropuerto de esta ciudad, la también exgobernadora interina rechazó que el PRI esté buscando una nueva "concertacesión" con el presidente Felipe Calderón mediante el "chantaje legislativo" para entregar la gubernatura, actualmente en poder del PAN, a Ortega Pacheco, a cambio de las reformas estructurales que pretende el gobierno federal Afirmó que el PRI lo que busca es que Hinojosa saque las manos del proceso electoral y exija al gobernador Patricio Patrón Laviada haga lo mismo, en aras de transparentar la elección y no quede asomo de duda sobre el ganador de las elecciones del próximo 20 de mayo Sauri Riancho dijo que, aunque personalmente ella no está apoyando de lleno a su a su partido en este proceso electoral, pues, dijo, se hizo a un lado desde diciembre pasado después de perder ante Ortega Pacheco en la contienda interna por la candidatura, desea el triunfo a todos los candidatos del PRI No obstante, al referirse a Ortega Pacheco, advirtió: "Yo perdono, pero no olvido" Además, señaló que, debido a las circunstancias del proceso electoral, los comicios terminarán por resolverse en los tribunales, donde el PRI deberá pelear voto por voto Sauri Riancho, en cuyo período al frente de la dirigencia nacional del PRI su partido perdió por primera vez la presidencia de la República ante el panista Vicente Fox, dijo que en la actualidad no hay condiciones económicas, políticas, electorales y sociales para una "concertacesión", como la hubo en 1994, cuando ella, siendo gobernadora interna, tuvo que renunciar a ese cargo por una supuesta negociación entre el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari y el panismo yucateco Sin embargo, sin entrar en detalles, Sauri Riancho expuso que hay modernos sistemas de "concertacesión", aunque ahora no se debe pensar en eso, e insistió en que lo más probable es que el resultado del 20 de mayo se tendrá que resolver en los tribunales federales, pues esa ha sido la tónica de las últimas elecciones La exlegisladora federal afirmó que, en el actual proceso electoral, la intromisión del gobernador y la manipulación de los programas, han generado dudas, por lo que señaló que el PRI deberá disputar palmo a palmo el sufragio ciudadano y, de ser necesario, exigir el conteo voto por voto Añadió que la "guerra sucia" que instrumentó el PAN contra Ortega Pacheco ha dañado a la sociedad yucateca y también ha demostrado la pasividad con que actúa el Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Ipepac), porque ha permitido que el partido oficial continúe con impunidad lanzando mensajes que afectan al PRI, lo mismo que a los electores Opinó que la primera etapa del proceso electoral marchó correctamente, pero en la recta final las cosas se distorsionaron Inquirida sobre la campaña de desprestigio que emprendió su esposo, el antropólogo José Luis Sierra Villarreal, contra Ortega Pacheco, entre otros medios por la Internet, Sauri Riancho dijo que respeta sus opiniones Añadió que "yo he estado con él durante siete años de los más difíciles de su vida ?en referencia al tiempo en que permaneció preso en la cárcel de Lecumberri-- y él también conmigo en los avatares de la política, pero mantenemos una relación estable, y el único inconveniente es que suele ser motivo de crítica el hecho de que es mi esposo"

Comentarios