Aprueba el Congreso de Tamaulipas la Ley de Transparencia
Ciudad Victoria, Tamps , 29 de junio (apro)- Con el voto en contra del PAN y PT, el Congreso del estado aprobó una nueva Ley Estatal de Transparencia, la cual prevé la creación de un instituto autónomo que garantice el acceso a la información pública, pero dejó el nombramiento de sus integrantes en manos del gobernador del estado, con la ratificación por mayoría simple del Legislativo
El diputado panista Alejandro Felipe Martínez, dijo que la ley, propuesta por el gobernador Eugenio Hernández Flores, carece de candados para que las personas que sean designadas como comisionados del Instituto de Transparencia, tengan vínculos con partidos políticos, lo que pone en duda la independencia e imparcialidad que pueda tener ese organismo
Una de las principales críticas que se había hecho a la anterior Ley de Información Pública, que estaba vigente en la entidad, era precisamente que no contemplaba la creación de un organismo independiente que garantizara el real acceso a la información en poder de los entes públicos
Sin embargo, a consideración de las fracciones del PAN y PT, la ley aprobada hoy, no contempla mecanismos que garanticen la autonomía e imparcialidad del Instituto de Transparencia
Martínez señaló que, mientras en otras entidades los comisionados son designados por los congresos locales con base en propuestas de agrupaciones civiles o consultas públicas, en esta entidad el gobernador propondrá al Legislativo los nombres de los tres integrantes, y bastará una mayoría simple de los legisladores para que sean ratificados
"Esto implica un pase automático con el voto del partido mayoritario de esta representación", añadió
En cuanto a los requisitos que contempla la ley para los comisionados, sólo figura ser originario del estado, en pleno ejercicio de derechos políticos y civiles; tener residencia de cinco años y más de 35 años de edad; ser una persona de reconocida probidad y gozar de reconocido prestigio personal y profesional; no tener antecedentes penales, y no ser ministro de culto religioso
"La función de los comisionados de este instituto es de suma importancia, pues son quienes se pretende resuelvan la impugnaciones derivadas de negativas de información y deberán regirse con independencia, legalidad y sobre todo con imparcialidad", señaló el legislador
"Lo estipulado por la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el estado, en cuanto a requisitos y a la forma de designar a los comisionados integrantes del Instituto de Transparencia, afectaría de manera directa la objetividad en su trabajo, la autonomía de sus decisiones y la aplicación constante de los principios de apertura y publicidad", añadió
La ley fue aprobada por mayoría y entrará en vigor a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado