Se reactiva conflicto agrario entre Chenalhó y Chalchihuitán

viernes, 11 de enero de 2008 · 01:00
* Se disputan la posesión de 800 hectáreas Tuxtla Gutiérrez, Chis , 10 de enero (apro)- Las autoridades indígenas del municipio de San Pedro Chenalhó acordaron hoy retomar las tierras que, según ellos, les pertenecen, reactivando así una disputa agraria de más de tres décadas con sus vecinos de San Pablo Chalchihuitán En conferencia de prensa, indígenas de Chenalhó dieron a conocer que se han decidido a recuperar 800 hectáreas que les pertenecen de acuerdo con la resolución que la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) concedió a los habitantes de Chalchihuitán Recordaron que desde hace 32 años, los habitantes de Chenalhó han sido víctimas de agravios por el conflicto de linderos con el vecino pueblo de Chalchihuitán, a raíz de "irresponsables diligencias de la SRA" Jacinto Arias, presidente del comisariado de bienes comunales de Chenalho, sostuvo que "este conflicto se ha vuelto crónico por la indiferencia y negativa de la autoridad agraria federal para reconocer y enmendar su error histórico" Por ello, agregó, las autoridades de San Pedro Chenalhó decidieron promover una serie de acciones para recuperar el "territorio despojado" Entre ellas destaca la realización de una ceremonia religiosa el sábado 12 de enero, en uno de los mojones más significativos: Ts'amte' Ch'en Este lugar "desde siempre ha sido un centro ceremonial de nuestros antepasados, desde ahí desplegaremos nuestro accionar de recuperación de nuestro territorio La tierra y el territorio son sagrados para nuestro pueblo", dijo el líder indígena quien apeló al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su artículo 131 Este marco legal define que "los gobiernos deberán respetar la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las tierras o territorios, o con ambos según los casos, que ocupan o utilizan de alguna u otra manera, y en particular los aspectos colectivos de esa relación" Los indígenas de Chanalhó también han decidido reiniciar los trabajos agrícolas en el territorio entregado por la SRA a Chalchihuitán Jacinto Arias advirtió que "entraremos a trabajar en las tierras de nuestros antepasados, así lo reclama la memoria de nuestro pueblo"

Comentarios