Indagarán en Tabasco desvíos de recursos para damnificados

viernes, 10 de octubre de 2008 · 01:00
VILLAHERMOSA, Tab , 9 de octubre (apro)- El diputado perredista Óscar Cantón Zetina propuso en la tribuna del Congreso local la creación de una Comisión de la Verdad que investigue las acciones emprendidas por autoridades del pasado y del presente para prevenir inundaciones en la entidad Además, propuso que en caso de encontrar evidencias de irregularidades por omisión o por acción, se deslinden responsabilidades Sustentó su propuesta en los siguientes argumentos: "Si salimos a la calle, nos matan; si nos quedamos en nuestras casas, nos ahogamos Por eso debe haber voluntad política para investigar todo lo relacionado con las inundaciones, con el fin de ir recuperando la confianza y la tranquilidad "Quien diga que no es momento de investigar seguramente es cómplice de esa negligencia criminal" El legislador añadió que uno de los primeros exfuncionarios que debería ser investigado es el exgobernador Manuel Andrade por el fracaso del Programa Integral contra Inundaciones (PICI), en cuya gestión se invirtieron unos 2 mil millones de pesos "Si Andrade sigue viviendo en Tabasco es por cinismo, porque seguramente negoció impunidad con el gobierno actual y por eso sabe que no será molestado", manifestó Precisó que la Comisión de la Verdad sobre las inundaciones en Tabasco estaría integrada por siete diputados locales, de los cuales tres serían de PRD, tres de PRI y uno de PAN, quienes en sesión pública deberán rendir un informe quincenal sobre el avance de sus investigaciones "No hay que tenerle miedo a la verdad Saber qué pasó, identificar a los responsables y deslindar responsabilidades, es otra forma de ayudar a la gente porque se daría una clara muestra de que en Tabasco no se permite la impunidad", expresó El exsenador de la República manifestó que en Tabasco el pueblo vive asustado y las personas no tienen tranquilidad La propuesta del diputado Cantón Zetina fue turnada a la Junta de Coordinación Política, donde otros proyectos aguardan turno para ser desahogados Por separado, el alcalde Evaristo Hernández Cruz reveló que en la inundación del año pasado el municipio de Centro, cabecera de Villahermosa, tuvo pérdidas por más de 21 mil millones de pesos Dijo que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) realizó un estudio e informó que los daños a escala estatal fueron por 33 mil millones de pesos, mientras que el ayuntamiento de Centro documentó 21 mil millones 137 mil 615 pesos, por lo que los restantes 16 municipios perdieron 12 mil millones 77 mil 385 pesos Precisó que en lo que se refiere a enseres domésticos, se perdieron 3 mil 120 millones de pesos; en viviendas, 3 mil 297 millones; en el sector agropecuario, mil 95 millones 371 mil pesos, y 11 mil 367 mil 980 pesos en el manufacturero, comercio y servicios, los cuales resultaron más dañados Las pérdidas en la infraestructura municipal como escuelas, centros de salud, obras públicas y servicio de agua potable, entre otros, ascendieron a 2 mil millones 257 mil 264 mil pesos El alcalde Hernández Cruz firmó un convenio de colaboración con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para la elaboración del Atlas de Riesgo del Municipio, un instrumento que permitirá planear, prevenir y proteger a la población

Comentarios