Gobierno de Tabasco hace negocio con lotes para damnificados

miércoles, 15 de octubre de 2008 · 01:00
VILLAHERMOSA, Tab , 14 de octubre (apro)- El diputado perredista Adán Augusto López denunció que funcionarios del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab) y de la Secretaría de Finanzas, en contubernio con la empresa Suministros del Carmen SA, "hicieron un jugoso negocio" en la compraventa de más de 100 hectáreas para reubicar a los damnificados de las inundaciones del año pasado En una entrevista radiofónica, el legislador reveló que el pasado 25 de abril el Invitab compró más de 100 hectáreas a la sociedad mercantil, Suministros del Carmen, a razón de un millón 400 mil pesos cada una, sin embargo, dos meses atrás la empresa había adquirido esos lotes a 600 mil pesos la hectárea, por lo que los operadores del negocio se embolsaron 800 mil pesos por hectárea "Lo que compraron en 600 mil pesos, se lo vendió esa misma sociedad al Invitab en un millón 400 mil pesos Son los lotes de las rancherías Estanzuela y Pueblo Nuevo, donde se van a construir las casas para los albergados", acusó el legislador perredista Mencionó que la sociedad mercantil tiene su base en Ciudad del Carmen, Campeche, y durante años fue una empresa familiar, pero en noviembre pasado, días después de la inundación, los tabasqueños Abraham Cupil Córdova y José Alberto de la Rosa Santamaría compraron las acciones de la empresa, y en febrero erogaron más de 60 millones de pesos en la compra de los terrenos que después revendieron al Invitab En respuesta, diputados priistas retaron al legislador perredista a presentar pruebas de sus señalamientos La priista Esther Alicia Dagdug Lutzow dijo que si el diputado López Hernández denunció públicamente presuntos acto de corrupción en la compra de reservas territoriales, está obligado a demostrar su dicho "Si tiene los elementos suficientes, que vaya a las autoridades y denuncie Nosotros no vamos a encubrir a nadie, pero lo primero que tiene que hacer es demostrar su dicho Lo retamos a que lo haga y que sean las autoridades correspondientes las encargadas se castigar a esos funcionarios si han cometido actos de corrupción", demandó El diputado López Hernández fue subsecretario de Gobierno del mandatario sustituto Manuel Gurría Ordóñez, denunciado en 1994 por Andrés Manuel López Obrador de haber vendido --"a precio de regalo"-- todas las reservas territoriales a su primo y constructor Manuel Felipe Ordóñez Galán, el que luego edificó fraccionamientos de lujo en la zona En el 2000, López Hernández coordinó la primera campaña a la gubernatura del priista Manuel Andrade Díaz, comicios que a la postre fueron anulados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Posteriormente, López Hernández se mudó al PRD y, en la elección presidencial de 2006, coordinó La Redes Ciudadanas de López Obrador en el sureste del país

Comentarios