Informe de González Parás, ensombrecido por deficiencias
MONTERREY, N L, l4 de octubre (apro)- En medio de severos reproches de sus adversarios políticos, principalmente por el tema de la seguridad, el gobernador Natividad González Parás rindió su quinto informe de Gobierno en el Congreso local
Los panistas fueron los más agresivos con el mandatario estatal del PRI El diputado Miguel Ángel García Domínguez reclamó a González Parás su incapacidad para frenar la ola delictiva que priva en la entidad
La sesión solemne inició a las 11:30 horas En un principio, todo hacía suponer que el gobernador salía bien librado, pues los representantes del PRD, PT, Nueva Alianza (Panal) y del PRI destacaron la obra pública realizada en el último año Apenas hubo ciertos reclamos por la inseguridad
Sin embargo, cuando subió a la tribuna el panista García Domínguez el panorama cambió: el diputado reprochó al gobernador haber "convertido" a Nuevo León en un estado de provecho "para unos cuantos amigos, familiares y allegados de funcionarios"
Acusó:
"Usted, señor gobernador, en su toma de protesta prometió prosperidad con más justicia y enfatizó: ?vida digna para los ciudadanos de Nuevo León será el objetivo central de mi gobierno? Lamentablemente, en cinco años sólo apreciamos prosperidad entre sus allegados"
Ante la mirada adusta del propio mandatario y los integrantes de su gabinete, García Domínguez anticipó que la inseguridad pública se va a convertir en "la herencia roja" de su gobierno
Explicó:
"De 2003 a la fecha se ha incrementado la mayoría de los delitos, no sólo del fuero federal, sino del fuero común, como la violencia familiar, homicidios dolosos, culposos, robo de vehículos, asaltos a bancos y negocios; esto es una rotunda realidad"
También le reclamó al gobernador el "favoritismo" que ha mostrado el gobierno del estado hacia el despacho del que forma parte Luis González Parás
Y no dejó de lado el retraso en las obras de ampliación del Metro, los "sobre costos", las irregularidades sin castigo del Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007
"Con todo respeto, señor gobernador, a usted le interesa más el glamour de Hollywood, de los concursos de belleza, los festivales o fórums que la necesidad de la gente Vive así en la quimera del estado de progreso, sin darse cuenta de los enormes problemas sociales", remató el panista
A pesar de que el coordinador del PRI en el Congreso, Idelfonso Guajardo, trató de persuadir al González Parás de no hacer uso de la palabra ante la "descortesía" mostrada por la mayoría panista, el gobernador pronunció discurso --de 40 minutos de duración--, que fue transmitido en televisión abierta
González Parás defendió los logros de su gobierno, pero sin abordar temas polémicos como la procuración de justicia ni los retrasos en las obras como el metro Sin embargo, evitó responder a los reclamos del panista Se limitó a decir que él siempre ha respetado a la clase política de Nuevo León
"A este Congreso he venido siempre con respeto y aprovecho la oportunidad, aún en el escenario democrático de las diferencias, para expresar mi más absoluto respeto a los legisladores del pueblo de Nuevo León
"No me obliga la ley a escuchar a los que hoy se han expresado, pero es sano que en un ambiente democrático se escuche la voz de todos, como aquí se ha hecho", dijo ante el aplauso de decenas de simpatizantes que abarrotaron el recinto
La ceremonia concluyó a las 14:00 horas Por la tarde, González Parás festejó su quinto Informe con una reunión en el Palacio de Gobierno
El ritual sexenal no estuvo exento de incidentes: cientos de policías se apostaron en el edificio legislativo y recorrieron las calles aledañas Un convoy militar se colocó a un lado de la Iglesia de Dulces Nombres, ubicada en la esquina de Matamoros y Zuazua, a dos cuadras del Congreso
Alrededor de las 10:30 horas, disfrazados de monos y gorilas varios jóvenes panistas intentaron protestar frente al acceso principal del Congreso La protesta fue reprimida por policías estatales En la calle Mariano Escobedo uno de los inconformes fue vapuleado por los uniformados
Momentos después del incidente con los panistas, un contingente de alrededor de 50 personas, encabezadas por el dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Agustín Serna Servín, ocupó las aceras de la calle Matamoros, frente al acceso principal del Congreso, quien bloquearon con sus taxis la calle
Y la ambientalista María de Jesús Mejía de Marqueda y el empresario Rogelio Ramírez fueron agredidos por el grupo de croquistas, cuando mostraban cartelones en los que se leía "Natividad: 5 años de corrupción"