Colima, Michoacán y Jalisco firman convenio contra el narco

martes, 21 de octubre de 2008 · 01:00
COLIMA, Col , 20 de octubre (apro)- El gobernador Silverio Cavazos informó que firmará con sus homólogos de Michoacán y Jalisco, Leonel Godoy y Emilio González Márquez, respectivamente, sendos convenios para implementar operativos de seguridad conjuntos en las zonas limítrofes de las tres entidades El anuncio surgió luego de las declaraciones de funcionarios colimenses, en el sentido de que la mayor parte de las ejecuciones que ocurren en Colima son protagonizadas por personas provenientes de los estados vecinos Durante la presentación del Programa Estatal de Seguridad, Cavazos señaló que en ocho días, aproximadamente, empezarán a funcionar en Colima las bases operativas mixtas, integradas por elementos de corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, quienes realizarán recorridos por los diez municipios del estado para prevenir y combatir los delitos Así mismo, reconoció el apoyo recibido por parte del Ejército, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal Preventiva y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), que se sumaron a las corporaciones estatales y municipales para garantizar la seguridad de la población Como parte del Programa Estatal de Seguridad, presentado en la explanada de Complejo Administrativo, Cavazos entregó 220 patrullas y motocicletas equipadas a las corporaciones de seguridad, para las cuales se invirtieron más de 41 millones de pesos El gobernador aclaró que, además de la entrega de patrullas, el programa contempla una serie de acciones estratégicas, entre ellas la instalación de un sistema de videovigilancia, con 94 cámaras que serán colocadas en las principales calles y sitios públicos de la entidad, cuya primera etapa se pondrá en operación en un plazo de 45 días Además, se dotará de mejor armamento a los agentes, quienes recibirán mejores sueldos y prestaciones laborales También, dijo, se fortalecerá la academia de policía, con mayores niveles de confianza entre los elementos, a partir de la aplicación de pruebas de polígrafo, así como nuevos sistemas 066 y 089 para la recepción de llamadas de emergencia y de denuncias anónimas, respectivamente En el acto, que congregó a jefes de las corporaciones policiacas y funcionarios que encabezan la administración pública en los niveles estatal y municipal, y el que estuvo presente el secretario general de Gobierno, Héctor Michel Camarena, Cavazos resaltó que la entrega de las 220 patrullas constituye "un acto sin precedentes en la historia de Colima" Detalló que a la Policía Estatal Preventiva le fueron entregadas 62 camionetas pick up, 15 automóviles y 20 motocicletas; a la Procuraduría General de Justicia, 69 pick up, diez automóviles e igual número de motocicletas, y a la Dirección General de Transportes, tres pick up, cinco automóviles sedán y diez motocicletas Así mismo, se destinaron tres patrullas pick up para las direcciones de Seguridad Pública municipales de Armería, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, así como 2 para Ixtlahuacán y dos más para Minatitlán También se entregó equipo de protección personal, como chalecos antibalas, fornituras completas, sujetadores de mano, sujetadores de pie, bastones, escudos antimotines, detectores de metal, binoculares, gas lacrimógeno y linternas de mano

Comentarios