Controversia por destino de mil 400 mdp en UdeG
GUADALAJARA, Jal , 20 de octubre (apro)- La Universidad de Guadalajara (UdeG) aún no comprueba gastos del 2007 que rebasan los mil 400 millones de pesos, reveló una auditoría practicada por el despacho Salles, Sainz-Grant Thornton SC
Marco Levario Turcott, exdirector de la revista Etcétera y ahora vocero del exrector Carlos Briseño Torres, entregó ese reporte a diversos medios locales
Aseguró que la auditoría abarcó los últimos meses de la gestión de Trinidad Padilla López y la administración de Briseño Torres, que entró en funciones a principios de abril del año pasado
Sostuvo que del presupuesto total de la máxima casa de estudios jalisciense ?de 6 mil 194 millones de pesos--, la UdeG sólo comprobó 77% de los recursos asignados
El despacho externo, que evalúa las finanzas de la UdeG cada año, emitió el Memorándum de sugerencias junto con "52 puntos a corregir" en el manejo financiero de la universidad
Además, en la revisión los auditores detectaron irregularidades en diversos documentos entregados a la Dirección de Finanzas, como facturas falsas e incumplimiento de diversas disposiciones fiscales
También se detectó que en 2007 se tenía un adeudo aproximado de 104 millones de pesos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por la no retención del impuesto sobre la renta (ISR) a los trabajadores de la UdeG
En respuesta, Gustavo Cárdenas, director de Finanzas de la UdeG y la contralora interna Asunción Torres Mercado negaron la falta de comprobación de los mil 400 millones de pesos
En conferencia de prensa, Cárdenas Cutido precisó: "No sé de dónde sacan Carlos Briseño y su equipo de trabajo que se trata de irregularidades, son ?alegó-- exclusivamente observaciones
"Técnicamente hablando así es como se presenta un memorándum y, obviamente él tenía conocimiento, como todos los integrantes de la red tenemos conocimiento de que se trata de un procedimiento para mejorar el control"
El funcionario universitario aseguró que esas "sugerencias" no apuntan hacia malos manejos del dinero que recibe la institución y, en todo caso, "se están solventando poco a poco"
Y añadió que "no existe ningún señalamiento de que existan malos manejos por parte de la Universidad de Guadalajara, es un memorándum que resalta las observaciones para mejorar el control interno de la Universidad y el proceso contable interno de las dependencias de la red"
Por su parte Torres Mercado reconoció que aún falta por comprobar unos cien millones de pesos
Sostuvo además que la institución no incumplió con la retención del ISR por unos 104 millones de pesos, pues argumentó que "las prestaciones sociales de los docentes no se gravan", y en esa situación se ubican becas, ayudas al transporte y vivienda
Pérdidas en el Teatro Diana
En otro punto, los auditores también recomendaron modificar los criterios para la presentación de actividades universitarias en el Teatro Diana, pues esas actividades han representado pérdidas para la UdeG
La firma auditora enlistó las presentaciones que derivaron en pérdidas para la UdeG: La pasión de Jesús, 181 mil 778 pesos; Emilia y su globo rojo, 237 mil 218 pesos; La corona del destino, 609 mil 622 pesos; Il circo Viaggio, 115 mil 590 pesos, y finalmente Slavas, 141 mil 788 pesos
Sobre este punto, Cárdenas Cutido y Torres Mercado no ofrecieron explicación