Condenan a 9 años de prisión a empresario violador

viernes, 24 de octubre de 2008 · 01:00
JALAPA, Ver , 23 de octubre (apro)- Cuatro años pasaron para que, "a medias", se hiciera justicia a la menor Sandy Elizabeth Rossete Castro, quien falleció un mes después de haber sido abusada sexualmente por el empresario Pedro Tress Este jueves, el Juzgado Tercero de Primera Instancia de Córdoba condenó a nueve años de prisión a Pedro Tress por los delitos de corrupción de menores y violación en grado de tentativa en contra de Sandy Elizabeth, de 15 años Al respecto, el abogado de la familia de la víctima, Armando Vázquez Garibay, señaló que la justicia para Sandy fue a medias porque el juez "se negó a reconocer que hubo abuso sexual" En enero de 2004, el empresario abusó sexualmente de la menor, estudiante del segundo grado de secundaria, quien falleció un mes después, debido a una fuerte depresión que más tarde le provocó un infarto al corazón Desde entonces La mamá de Sandy Elizabeth, Carmen Castro Bretón, inició un proceso judicial en contra de Tress, quien desde febrero de 2007 se encuentra recluido en el penal de La Toma, municipio de Amatlán de los Reyes Pese al fallo dictado por el juez, la defensa de Rossete Castro consideró que la sentencia fue menor a la penalidad que merecía el agresor ?15 años de prisión?, quien fue "beneficiado" por autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que podría incurrir en el delito de prevaricato e incumplimiento de un deber legal En compañía de su abogado, la madre de la víctima mencionó en entrevista que su hija fue "presionada" por las autoridades de la Subprocuraduría de Justicia de Córdoba y, por influencias de Tress, "no le creyeron la versión del abuso sexual" Por su parte, Armando Vázquez Garibay consideró que hay la posibilidad de que el Tribunal Superior de Justicia en Veracruz deje en libertad al empresario o le reduzca la sentencia, debido a la omisión en que incurrió el Ministerio Público en el proceso de revisión del expediente 2079/08 Una de las omisiones más graves, explicó, fue que el agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado Tercero no apeló la sentencia contra Tress, a fin de que la defensa del acusado lo hiciera, y ello retrasó aún más el proceso judicial

Comentarios