Proponen en Colima creación de empleos temporales para migrantes

viernes, 24 de octubre de 2008 · 01:00
COLIMA, Col , 23 de octubre (apro)- El gobernador del estado, Silverio Cavazos Ceballos, propuso crear un fondo de contingencia para garantizar empleos temporales a los migrantes mexicanos que ya han empezado a retornar al país En entrevista, el mandatario colimense informó que tiene preparada una iniciativa que enviará al Congreso local para que la haga suya y luego la remita a los poderes legislativos de todos los estados, así como al Congreso de la Unión El propósito, dijo, es crear el fondo a escala nacional, "porque no va a ser Colima el único afectado por el regreso de los migrantes" tras la crisis financiera desatada en Estados Unidos Tomando en cuenta que será un problema nacional, insistió, puede integrarse ampliamente una política pública en el presupuesto federal para enfrentar esta contingencia de una manera adecuada Cavazos indicó que aún no tiene definida la propuesta del monto económico para integrar ese fondo, ya que ello forma parte del estudio que realizan los especialistas, pero adelantó que a más tardar el próximo lunes presentara su iniciativa ante el Congreso local "De cualquier forma, el estado de Colima ya tiene previstos los programas específicos que pondrá en marcha para ofrecer empleo temporal a sus propios migrantes, independientemente de la obtención o no de recursos provenientes de la Federación", dijo El gobernador señaló que el número de migrantes que han retornado a Colima es realmente bajo, pero se mostró confiado de que será posible atender las demandas de empleo de todos aquellos que arriben a la entidad Afirmó que apenas se inició la construcción de la planta regasificadora de Manzanillo y de la presa El Naranjo, donde se espera la generación de aproximadamente 2 mil 500 empleos en la primera etapa, "situación que ayudará a paliar la situación económica global" Así mismo, mencionó que se seguirán otorgando créditos a pequeñas y medianas empresas para que conserven y, si es posible, aumenten las fuentes del empleo La mayoría de la población de origen colimense que vive en Estados Unidos ?aproximadamente 100 mil personas, de acuerdo con datos ofrecidos por académicos? se encuentra en los estados de California y Texas En tanto, los municipios de Minatitlán, Ixtlahuacán, Cuauhtémoc, Comala, Colima y Tecomán son los mayores expulsores de mano de obra

Comentarios